Sikkim y los estados del noreste

Sikkim y los estados del noreste

Pocas personas exploran la montañosa Sikkim y los estados del noreste. Desde Calcuta se puede saltar al norte hasta Darjeeling, contemplar el Himalaya desde Sikkim e internarse después en el mundo de las tribus de montaña. Es imprescindible planificar: los permisos son obligatorios y hay que calibrar los riesgos.

Partiendo de Calcuta la primera parada es Darjeeling, donde se pueden probar los mejores tés indios y obtener un permiso para Sikkim, uno de los rincones más apacibles del país. Gangtok, capital de Sikkim, es el punto de partida de los circuitos en todoterreno para ver espectaculares templos budistas. Luego se efectúa un desvío a Namchi para ver las gigantescas estatuas de Shiva y Padmasambhava, y a Pelling para admirar las vistas del Khangchendzonga, con su blanco pico, y el Pemayangtse Gompa, con jardines y casas monacales. Vale la pena la caminata de una semana desde Yukson hasta el Goecha La, un paso de montaña a 4940 m con vistas increíbles, y salir después de Sikkim por Tashiding, con vistas igual de maravillosas y otro ‘gompa’ impresionante, antes de viajar hasta Siliguri para el periplo oriental.

En Guwahati, capital de Assam, se pueden contratar circuitos y obtener permisos para visitar los estados nororientales: las apartadas regiones de Arunachal Pradesh, Nagaland, Mizoram y Manipur. De no conseguir un permiso, se puede ir desde Guwahati al Parque Nacional de Kaziranga; desviarse después a Shillong y a Cherrapunjee, con sus cascadas y puentes de raíces vivas; y desde Agartala, capital de Tripura, regresar a Calcuta por aire o tierra pasando por Bangladés.

Con los permisos oportunos se puede ir de Guwahati a Arunachal Pradesh para admirar el monasterio budista de Tawang, o a los poblados tribales próximos a Ziro. Un permiso para Nagaland da acceso a las comunidades tribales de Mon, un paisaje salpicado de casas comunales y poblados remotos, y a la capital, Kohima, con sus reliquias de la II Guerra Mundial. Es raro que se concedan permisos para Manipur, pero se puede conocer la cultura mizo en Mizoram antes de regresar en avión a Calcuta.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Puentes vivientes de Meghalaya, India
Una de las 101 maravillas seleccionadas por Lonely Planet son los puentes vivientes de Meghalaya, India, ejemplo de ingeniería aplicada a la naturaleza.
Stay_High_Forever_Shutterstock
Kirguistán, Tien Shan
En el 2021 se inaugurará una nueva ruta en autobús que recorrerá 70 países en 18 días. Aquí te contamos el recorrido, inspirado en la mítica ruta ‘hippy’.
Oleg_Belyakov_Shutterstock
Puentes arbóreos de Meghalaya, Mawsynram y Cherrapunji, India
10 bosques del mundo para descubrir árboles mágicos y paisajes encantados: desde árboles cantores en Dinamarca hasta puentes árboreos en la India.
Mazur_Travel_Shutterstock