Colonia romana, epicentro de la Casa Real de Saboya, primera capital de Italia, ciudad industrial... Turín vive todavía de los tesoros del pasado, pero sabe interpretarlos y proyectarlos al mundo contemporáneo.

Colonia romana, epicentro de la Casa Real de Saboya, primera capital de Italia, ciudad industrial... Turín vive todavía de los tesoros del pasado, pero sabe interpretarlos y proyectarlos al mundo contemporáneo.

iati seguros

Información práctica

 
    1
    Delineada por Via Roma, arteria llena de tiendas y cafeterías bajo pórticos que enlaza la estación de Porta Nuova con la ‘metafísica’ Piazza CLN, la espléndida y abierta Piazza San Carlo y la saboyana...
    2
    La parte más antigua de Turín se caracteriza por las murallas y el entramado de calles del antiguo castrum romano y por las ampliaciones realizadas en los ss. XVII-XVIII, que incluyen edificios...
    3
    A tiro de piedra de los museos y las mansiones del centro y ocupado en buena parte por el verde Parco del Valentino, San Salvario es un ejemplo de barrio histórico, popular, multiétnico y festivo...
    4
    El Lingotto, antiguo polo industrial que forjó el destino y la identidad de Turín en el s. XX, es hoy un centro multifuncional pionero en encarnar la vocación de vanguardia y metamorfosis que ha...
    5
    El paisaje y la atmósfera de estos barrios son radicalmente diferentes: Crocetta, el más atemporal de los tres, se caracteriza por la tranquilidad, las villas y los edificios históricos de la alta...
    6
    Se invita al viajero a sumergirse en la intensa vida diurna y nocturna de Vanchiglia, histórico barrio popular y epicentro de mundanidad y nuevas tendencias; a empaparse de la atmósfera de...
    7
    La parte llana de la ciudad da paso a una colina en la margen oriental del Po. Más allá de los barrios que se extienden a sus pies (Sassi, Gran Madre di Dio y, más al sur, Crimea), el silencio, la...
    1
    Es el primer contacto con la historia urbana. El palacio, los jardines, la armería y la biblioteca reales, el Museo di Antichità, la Galleria Sabauda y el Palazzo Chiablese son permanentes símbolos...
    2
    Su aspecto, tras seis años de remodelación, enorgullece a los turineses, que presumen del segundo museo egipcio más importante del mundo después del de El Cairo, y que maravilla a los visitantes con...
    3
    Este edificio histórico ubicado en Piazza Castello narra la historia de Turín. Puerta de acceso oriental a la romana Augusta Taurinorum, castillo fortificado en la Edad Media y residencia de los...
    4
    Estas dos iglesias no coinciden en todo: una es barroca, triunfal y ostentosa; la otra, renacentista, sobria y austera. Sin embargo, tienen mucho en común: su proximidad geográfica, separadas solo por...
    5
    Uno de los experimentos más interesantes en Italia para armonizar la arquitectura histórica con la actividad museística, el cine con las otras artes y el turismo con la arraigada cultura ciudadana en...
    6
    En Turín, una de las experiencias más típicas es hacer la compra matutina en el mercado de Porta Palazzo. Un sinfín de colores y sabores de tierras lejanas aguardan entre mostradores y campesinos. Si...
    7
    Esta red de callejuelas perpendiculares atestadas de casas, tiendecillas y restaurantes es un vestigio del campamento militar romano del s.I a.C. sobre el que se fundó Julia Augusta Taurinorum. Su...
    8
    El pulmón verde de la ciudad se descubre paseando desde el puente UmbertoI, bordeando el río en bicicleta, visitando el castillo y el burgo medievales y tumbándose en la hierba. Con 550000 m2, este...
    9
    Por si no bastaran las 47000 obras de arte (entre las expuestas y las conservadas) que conforman una de las mejores colecciones de Italia y sus muestras temporales, la Galleria Civica d’Arte Moderna e...
    10
    Esta espectacular casa de recreo de la familia Saboya se construyó para el príncipe cardenal Mauricio y la princesa Ludovica. Fue residencia real hasta el s. XIX y en la actualidad ha recobrado su...
    11
    A principios de la década de 1990 el ayuntamiento pretendía demoler este castillo para construir viviendas sociales, pero los turineses protestaron y lograron parar este infausto proyecto. De este...
    12
    En este lugar hay un diálogo entre historia y contemporaneidad y entre arte y arquitectura, así como una conexión entre las características del castillo y las necesidades de exposición del museo. Las...
    1
    Se puede desayunar en Farmacia del Cambio, en Piazza Carignano, observar las momias del Museo Egizio e ir de compras por Via Lagrange. Tras un tramezzino en Mulassano y un café con bombón en Guido...
    2
    Empezar con un capuchino de Caffè Elena, en Piazza Vittorio Veneto, y una visita al Museo Nazionale del Cinema, emplazado en la Mole Antonelliana. Se puede almorzar en A6 Sciamadda o en Ballatoio y...
    3
    Ir de compras a la tradicional Porta Palazzo (en la imagen; p. 84) y, si es sábado, dar una vuelta entre los puestos del Balôn. Tras almorzar en Pescheria Gallina o en Ranzini, ojear el Largo IV Marzo...
    4
    El cuarto día se puede ir de excursión a la espléndida Reggia di Venaria Reale. Tras regresar a la ciudad, no está de más hacer una pausa en uno de los puestos de kebabs de San Salvario próximos a los...
    Mapa

    Descubrir Turín de otra forma

    Tienda

    Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

    Dónde dormir

    Con más de 1.750.000 alojamientos e innumerables ofertas que se actualizan a diario, el viajero podrá reservar el hotel, la villa, el apartamento o incluso el riad ideal para disfrutar al máximo su estancia.