De marcha por Phnom Penh

Fue en otros tiempos la “perla de Asia” una ciudad exótica, marcada por las brillantes agujas del Palacio Real, el color azafrán de las túnicas de los monjes y una magnífica ubicación a orillas del poderoso Mekong. Hoy está a punto de transformarse pero todavía estamos a tiempo de visitar una ciudad que es un shock para los sentidos: puestos de comida y mercados callejeros, caos… pero también bares y restaurantes diseño o museos para descubrir la historia de Camboya, incluyendo su lado mas oscuro.

Aeropuertos ¿pueden llegar a ser más humanos?

1. Los mejores aeropuertos para dormir

Todos los viajeros se han planteado en algún momento si pasar o no la noche en un aeropuerto, o se han visto atrapados en ellos por una huelga, una larga escala o cualquier imprevisto. En general, no ofrecen muchas comodidades para estos casos, pero hay algunos que han pensado en los “pasajeros nocturnos” habilitando áreas de descanso, con sillones cómodos, abriendo restaurantes 24 horas o permitiendo que sus usuarios puedan conectarse gratuitamente con wifi.

Viaje a la tierra media

El director Peter Jackson solo ha tenido que inspirarse en los paisajes en los que pasó su infancia en Pukurea Bay, Nueva Zelanda. Tenía a mano el mejor material con el que se pueden construir las fantasías: bosques, montañas, lagos, ríos, volcanes, desfiladeros… formas extraordinarias y perfectas para situar los relatos épicos y fantásticos de Tolkien.

Colombia, al natural

Hay escenarios para todos los gustos: para los senderistas, para los aficionados a la alta montaña, para los amantes del submarinismo y el buceo, para quienes prefieren observar aves o ballenas o incluso para los que se animan a descender vertiginosamente en kayak o piragua por los grandes ríos colombianos. Hemos seleccionado algunas de las propuestas más “naturales” que aparecen en la guía Colombia, de Lonely Planet y geoPlaneta.

Viajar en tiempos revueltos

Consejos para viajeros en zonas de conflicto

Si el conflicto te sorprende ya en el destino...
Entre las recomendaciones “oficiales” para los viajeros españoles a los que les sorprenda un conflicto cuando están viajando por un país, las organizaciones de consumidores y otros organismos estatales aconsejan:

Un viaje por "la madre de todas las carreteras": Ruta 66

Por la Ruta 66: un viaje “vintage” a los Estados Unidos

La Ruta 66 serpentea a través del corazón de Estados Unidos, desde los grandes lagos hasta el Pacífico. En un principio, en 1926, conectó Chicago con Los Ángeles y generó toda una serie de pequeñas localidades que ofrecían comodidades hogareñas al viajero: drive-ins, moteles, y todo tipo de parafernalia. Era una carretera pensada para enlazar diversas zonas rurales que durante la Gran Depresión tuvo un valor incalculable para los innumerables emigrantes que escapaban hacia California.

Split a dos horas de Madrid

Por otro lado, Lonely Planet declaró Dalmacia y sus islas, y en particular Hvar, como uno de las diez destinos para descubrir en el 2012. En la página web de Turismo de Croacia puedes encontrar un resumen de todas las conexiones directas desde España, muy práctico para los viajeros.

Desde el 23 junio y hasta el 16 de septiembre, Vueling volará 3 veces por semana entre Barcelona y Split con horarios que permiten conexiones con otros puntos de España. La ruta Madrid-Split de Air Nostrum se iniciará el 23 de julio y terminará el 1 de septiembre, también 3 veces por semana.

Más viajes fuera de circuito: Portugal y Escocia

Portugal fuera de circuito: Tras-os-Montes

Dejamos atrás las grandes ciudades como Lisboa, Oporto o Coimbra, el abigarrado y turístico Algarve e incluso el delicioso y tranquilo Alentejo... En el vecino Portugal nos queda mucho por descubrir, como la región de Tras-os-Montes, una de las zonas más aislada del país, que a pesar de ser fronteriza con España permanece ajena al trasiego turístico. Enclavada en el extremo noreste de Portugal, entre el Duero y la frontera con España, es una región escarpada que limita su oferta urbana a unas cuantas ciudades de origen romano o medieval.

Suscribirse a