Cómo practicar el 'carsharing'

¿Qué es el ‘carsharing’?

El carsharing es sencillamente lo que su nombre indica: una forma organizada de compartir un vehículo para efectuar un trayecto común. A diferencia del autoestop, los pasajeros y el conductor contactan previamente para ponerse de acuerdo sobre la contribución en dinero de los pasajeros y otros detalles prácticos (lugar del encuentro, permiso para fumar, etc.). A diferencia del taxi, quien decide el destino es el conductor, que ofrece las plazas libres que le quedan para un trayecto sin planteamiento comercial alguno.

Buceando en la isla de Gozo

12 lugares para sumergirse

La isla tiene muchos puntos para sumergirse, y de todos los niveles de profundidad (desde 5 hasta más de 40 metros). Se pueden explorar naufragios, observar la fauna y la flora o hacer fotografía submarina. La gran ventaja es el clima templado que permite que los centros PADI estén abiertos todo el año. 

Últimas batallas legendarias

Cajamarca, Perú

Atahualpa tenía un ejército 500 veces mayor que el conquistador Pizarro, pero en 1532 los españoles, bien armados, masacraron a miles de indígenas en Cajamarca y capturaron al emperador inca. Este fue encarcelado en el Cuarto del Rescate, el único edificio inca que aún queda en pie en esta ciudad del altiplano norte. Aunque Atahualpa recaudó suficiente oro y plata para comprar su libertad, fue ejecutado, ahorcado en la plaza principal –la actual Plaza de Armas–, un hecho que marcó el principio del fin del Imperio inca.

Últimas batallas legendarias

San Vicente, Bolivia

Hay dudas acerca de la muerte de Robert LeRoy Parker y Harry Longabaugh, más conocidos como Butch Cassidy y Sundance Kid. Estos bandoleros estadounidenses supuestamente fueron tiroteados en San Vicente: una confrontación en el pueblo en 1908 acabó con dos gringos cosidos a balazos. Fueron enterrados en el cementerio local, pero jamás se hizo una identificación oficial: algunos afirman que años más tarde seguían vivos.

Los mejores lugares para buscar tesoros

Monedas romanas, Campiña inglesa

O las togas no tenían bolsillos o cuando los romanos se marcharon no tuvieron tiempo de parar en un puesto de cambio de divisas, porque Inglaterra está llena de monedas antiguas. Y el que las encuentra se las queda. Arqueólogos aficionados y curiosos con detectores de metales han sido responsables de enormes hallazgos por toda la isla: en 2010, un chef desenterró una vasija con 52 000 monedas de entre los años 253 y 293 d.C., el mayor tesoro descubierto hasta el momento.

Los mejores lugares para buscar tesoros

Buscar ópalo, Coober Pedy, Australia

Disfrutar de aventuras en el interior de Australia y poder hacerse rico. Eso es lo que ha hecho la buena gente de Coober Pedy desde que aquí se descubrió ópalo en 1915. Esta remota población, cuyo nombre procede del término aborigen “kupa-piti” (“blanquito en un agujero”), es conocida como la capital mundial del ópalo, famosa también por sus casas subterráneas, excavadas en el suelo para escapar del calor del desierto.

Los mejores lugares para hacer algo nuevo

Visitar el país más nuevo: Sint Maarten

Técnicamente el país más nuevo del mundo es Sudán del Sur, pero, excluyendo zonas en guerra, el más reciente es el caribeño Sint Maarten. Hasta el 2010 era un territorio de las Antillas Holandesas, pero ahora es un país constituyente de los Países Bajos. Sobre el terreno apenas se ha producido ningún cambio, pero no era necesario: cuando hay playas de arena rosada, aguas cerúleas y encantadoras poblaciones coloniales, ¿para qué tocar lo que es perfecto?

Los mejores lugares para hacer algo nuevo

Ver el deporte más nuevo: Filadelfia, EE UU

“Únete a la revolución”: este es el eslogan del kronum, el deporte más nuevo del mundo, creado en el 2008 en Filadelfia. Esta mezcla de fútbol, baloncesto y rugby (con un toque del quidditch de Harry Potter) se juega en un terreno circular único en su clase. Promocionado como “vertiginoso, lleno de acción e impredecible”, pretende ser el primer deporte importante inventado desde hace un siglo.

Los lugares más desafortunados del mundo

Lago Unlucky, Saskatchewan, Canadá

Canadá es famoso por los extravagantes nombres de sus lugares, como Medicine Hat (sombrero de medicina) o Moose Factory (fábrica de alces), que tienen sus raíces en la sabiduría popular aborigen, pero el nombre de esta masa de agua (Lago Desafortunado) en medio de los lagos de Saskatchewan es un misterio. ¿Quizá hubo una mala temporada de pesca hace muchos años?

Suscribirse a