Cómo llegar a Bilbao
Cómo llegar a Bilbao
Aeropuerto de Bilbao
-
El autobús del aeropuerto (Bizkaibus A3247; 1,40 €, 20 min) sale desde una parada que hay a la derecha según se sale de la terminal de llegadas.
-
El autobús circula por la parte noroeste de la ciudad, pasa por el Museo Guggenheim Bilbao, para en la plaza de Federico Moyúa y acaba el recorrido en la Termibus (estación de autobuses).
-
En verano sale del aeropuerto cada 20 min; en invierno, cada 30 min, de 6.20 a 24.00.
-
Un taxi del aeropuerto al Casco Viejo cuesta entre 23 y 26 €, dependiendo del tráfico y la hora del día.
Desde la estación de tren
-
La estación de trenes de Abando en Bilbao está al otro lado del río desde la plaza Arriaga y el Casco Viejo.
-
La mayor parte de los alojamientos está a un corto paseo de allí, pero si uno tiene la suerte de alojarse en un sitio con vistas al Guggenheim puede considerar la opción de tomar el tranvía o un taxi.
Desde la estación de autobuses
-
La estación principal de autobuses de Bilbao, Termibus, está al oeste del centro. Desde allí se puede ir a pie hasta los hoteles de la parte nueva de la ciudad, pero para ir a cualquier otro lugar se puede considerar la opción de tomar un taxi o el metro (la estación más cercana es San Mamés, a unos 100 m).
Cómo moverse por Bilbao
Metro de Bilbao
Recomendado para... moverse rápidamente por la ciudad y sus barrios periféricos. Es fácil de usar.
-
Bilbao tiene un sistema de metro rápido y eficiente que circula por dos líneas. Hay estaciones en todos los puntos principales del Ensanche y el Casco Viejo.
-
Los billetes cuestan desde 1,50 €.
Tranvía de Bilbao
Recomendado para... recorrer distancias cortas.
-
El tranvía de Euskotren en Bilbao resulta muy útil. Circula entre Basurto, en el suroeste de la ciudad, y la estación de trenes de Atxuri.
-
Entre sus paradas se incluyen la estación de Termibus, el Guggenheim y el teatro Arriaga, junto al Casco Viejo.
-
Los billetes cuestan 1,50 € y deben ser validados en la máquina que hay junto a la máquina expendedora antes de subir al tranvía.
Automóvil
Recomendado para... tener flexibilidad en los viajes fuera de la ciudad.
-
Si uno va a quedarse en Bilbao, hay que olvidarse de alquilar un automóvil. No es necesario y, además, el aparcamiento saldría muy caro.
-
Sin embargo, si se planea hacer varias excursiones, el automóvil es una bendición, ya que los autobuses y trenes interurbanos pueden ser muy irregulares.
-
Hay numerosos aparcamientos subterráneos, además de aparcamientos con parquímetro (lo normal es pagar unos 12 € por todo un día).
-
Los hoteles suelen cobrar por el aparcamiento.
Taxi
Recomendado para... desplazarse de forma cómoda.
-
Como en cualquier ciudad, los taxis son prácticos y más caros que otros medios de transporte. Lo normal es pagar unos 10 € por cruzar el centro de Bilbao. Las tarifas suben por la noche.