Polonia
Si hay un país con superpoderes en Europa, ese es Polonia. La nación desafió a la recesión que doblegó al resto de Europa y el turismo siguió creciendo. Los más escépticos dijeron que su suerte cambiaría tras la Eurocopa de Fútbol del 2012, de la cual fue sede. Pero no.
El Carnaval de Invierno, Quebec, Canadá
Autoproclamado como el carnaval de invierno más grande del mundo, en Canadá, el Carnaval de Quebec, de 17 días, arrancó en 1894 para combatir el frío invernal.
Ver lobos en Yellowstone, EE UU
Al llegar al valle de Lamar, en Yellowstone, EE UU, se entiende por qué se le llama el Serengueti de Amércia del Norte. En este extenso valle fluvial en la esquina noreste del parque más antiguo del mundo hay alces, bisontes y berrendos, además de depredadores como águilas calvas u osos pardos. Gracias a sus prácticos puestos de observación hay muchos turistas en verano, pero en invierno el panorama es muy diferente.
Los mejores carnavales del mundo
Los carnavales se han convertido en fiestas que mueven a millones de viajeros en todo el mundo. Los hay de todo tipo y estilo (más serios, más elegantes, más musicales...) pero todos los carnavales tienen algo en común: son días para saltarse las normas sociales, desinhibirse y disfrutar al máximo con desfiles callejeros y tradiciones que se convierten en un espectáculo único. Hay en todo el mundo, en todas las ciudades y casi en cada pueblo, pero estos son algunos de los más famosos y también los más inolvidables para viajar y abrazar el espíritu del carnaval.
Subir al pico de Adán, Sri Lanka
El pico de Adán (2243 m) o Sri Pada en cingalés, ha dado rienda suelta a la imaginación durante siglos. Este pico sagrado de Sri Lanka tiene una enorme 'huella' en su cima: se dice que es el primer lugar que pisó Adán en la Tierra, una huella sagrada de Buda en su ascensión al paraíso o la marca de santo Tomás o Siva. No es de extrañar que se haya convertido en un lugar de peregrinación.
Auvernia, Francia
Auvernia produce un vértigo delicioso. Sus valles labrados por glaciares y sus picos volcánicos parecen más propios de Islandia que del corazón de Francia, a pesar de ello ha pasado desapercibida por ser demasiado apacible y rural. Pero todo esto está cambiando a medida que los turistas franceses, cansados de las riberas repletas de gente, huyen a este remanso de paz.
Qué hacer en Japón durante 10 días
Aunque este itinerario es asequible en cualquier época, de principios de noviembre a finales de marzo los Alpes Japoneses pueden estar cubiertos de nieve (las excursiones se reservan solo a los montañistas experimentados), lo que no impide la visita a las bonitas ciudades de Takayama y Kanazawa.
En el supuesto de que el viajero aterrice en Tokio, primero se pasan unos días entre lo mejor de la oferta capitalina. Aunque no dé tiempo de verlo todo, Kioto tiene muchos más templos y santuarios.
Mompox: un viaje al realismo mágico
Para descubrir Mompox hay que adentrarse en el interior de Colombia, por el río Magdalena. Entre árboles, al sureste de Cartagena de Indias, junto al río, encontramos una ciudad como detenida en el tiempo desde que los transportes fluviales cambiaron de ruta a mediados del siglo XIX y la dejaron al margen de la historia.
Las mejores fotos de naturaleza en Instagram
- Antes de disparar, lo primero es tener claro qué se quiere fotografiar y qué puede resultar más atractivo para los seguidores.
- Después, se debería decidir si se desea fotografiar animales, paisajes o detalles de la naturaleza.