Probar el 'tubing' de ríos, Belice

El tubing de ríos (sentarse en un flotador gigante y flotar o remar por un río) es genial en Belice, un país dotado de un montón de vías fluviales más o menos templadas que surcan parajes preciosos. Casi todo el tiempo se va corriente abajo; lo único que hay que aprender es a no quedar varado y a no chocar contra las rocas mientras se sigue la dirección correcta. 

5 motivos por los que viajar a Breslavia

Al suroeste de Polonia, en el Voivodato de Baja Silesia, nos encontramos con esta encantadora ciudad: Breslavia o Wroclaw (que en español suena a vrótsuaf). Hoy es un centro de industria, comunicaciones, ciencia y arte y la cuarta ciudad con más peso de Polonia. Motivos por los que cada septiembre más de 150.000 estudiantes invaden sus medievales calles. Pero es su rica historia y la hospitalidad de su gente la que atrae miles de viajeros. Si estás pensando en hacerle una visita, te contamos qué hacer en la ciudad de los puentes.

Manchester, Inglaterra

La que fuera la sala de máquinas de la Revolución Industrial hoy ha encontrado un nuevo campo en el que brillar durante el s. XXI: será la dinamo de la cultura y las artes. El Gobierno ha dedicado 78 millones de libras a construir The Factory, un espacio artístico polivalente que incluirá un teatro de 2200 plazas y será la sede del Manchester International Festival. 

Qué ver y qué hacer en Australia

1. La Gran Barrera de Coral, imprescindible

Es irrepetible y es la visita ineludible para todos los que viajan hasta Australia. Este arrecife de aplastante belleza es Patrimonio Mundial de la Unesco. Con más de 2000 km del litoral de Queensland, es un complejo y frágil ecosistema habitado por deslumbrantes corales, lánguidas tortugas marinas, rayas, tímidos tiburones de arrecife y peces tropicales de todos los colores y tamaños.

7 razones por las que viajar a Bodrum

Durante nueve meses Bodrum es un tranquilo rincón de pescadores. Cada verano, en cambio, llegan a su costa miles de turistas atraídos por su gastronomía, sus playas, su vida nocturna y también su historia. Esta ciudad costera al sudoeste de Turquía fue cuna de los historiadores Herodoto y Artemisa I, tiene un pasado persa y estuvo en manos de Alejandro Mango hasta pasar a formar parte del Imperio Otomano.

Esculturas de limones, Francia

En el sur de Francia se toman los cítricos muy en serio. Menton, a orillas del Mediterráneo muy cerca de la frontera italiana, es famosa por sus deliciosos limones, que crecen en su microclima subtropical. Los chefs de todo el mundo quieren para sus platos estos limones, ricos en aceites esenciales y de un color amarillo brillante.

Suscribirse a