Visado para ir a Ecuador y las islas Galápagos

¿Se necesita visado para Ecuador y las islas Galápagos?

Casi todos los viajeros que entran como turistas, incluidos los ciudadanos de la Unión Europea y EE UU, no necesitan visado. Al entrar, se expide una tarjeta de embarque T-3, válida durante 90 días.

Todos los viajeros que entren como diplomáticos, estudiantes, trabajadores, empresarios, voluntarios y visitantes en intercambio cultural necesitan visados de no inmigrante.

Cómo y dónde pedir el visado para Ecuador y las islas Galápagos

Extensión del visado

Las nuevas normativas hacen muy difícil la prolongación del visado. A menos que se provenga de un país afiliado al Pacto Andino, los visados de turista no se pueden prolongar. Si se desea permanecer más de 90 días, hay que solicitar un visado 12-IX. Es posible tramitarlo estando ya en Ecuador, pero se tarda muchísimo más que si se tramita en un consulado ecuatoriano en el país de origen. En el Ministerio de Relaciones Exteriores (02-299-3200; cancilleria.gob.ec; Carrión E1-76 esq. av. 10 de Agosto, Quito) se puede tramitar todo el papeleo para el visado 12-IX y pagar los 230 US$. Para saber cómo solicitar un visado paso a paso, se aconseja consultar el excelente artículo de este blog de un viajero canadiense: www.roamaholic.com/tourist-visa-ecuador/

Sea como fuere, no hay que esperar a que el visado expire para tramitar el papeleo, ya que la multa por exceso de permanencia puede ser cuantiosa, entre 200 y 2000 US$.

 

Se aconseja consultar la información actualizada sobre documentación y visado para Ecuador y las Galápagos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España.

 

Informarse es importante

Antes y durante el viaje recomendamos que cualquier información relacionada con seguridad, salud, trámites administrativos como la expedición de visados, etc. sea verificada con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del viajero.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Parque Nacional de los Volcanes de Hawái
Estas son solo 16 de las muchas maravillas que se pueden encontrar en nuestro excepcional planeta. Una selección de 16 lugares extraordinarios.
jo_Crebbin_Shutterstock
Kapawi eco-lodge de la comunidad achuar en Ecuador
Compartir los sueños con los más cercanos, según la cultura del pueblo indígena Achuar de Ecuador. Aprendamos lecciones de calma de todo el planeta y usémoslas en nuestro día a día y quizá después podamos viajar para ponerlas en práctica.
Andrew_Linscott_Shutterstock
Niños en las islas Galápagos, Ecuador. Viaje sostenible Lonely Planet
Si a su familia le encanta viajar pero le preocupa el efecto ambiental, social y económico de hacerlo, es hora de considerar un viaje sostenible.
Blue_Orange_Studio_Shutterstock