Libro en papel
- Preparación del viaje
- Comprar
- 0.99€
- West End
- Comprar
- 3.49€
- La City
- Comprar
- 3.49€
- South Bank
- Comprar
- 3.49€
- Kensington y Hyde Park
- Comprar
- 3.49€
- Clerkenwell, Shoreditch y Spitalfields
- Comprar
- 3.49€
- Este de Londres y los Docklands
- Comprar
- 3.49€
- Hampstead y el norte de Londres
- Comprar
- 3.49€
- Notting Hill y el oeste de Londres
- Comprar
- 3.49€
- Greenwich y el sur de Londres
- Comprar
- 3.49€
- Richmond, Kew y Hampton Court
- Comprar
- 3.49€
- Excursiones desde Londres
- Comprar
- 3.49€
- Dónde dormir
- Comprar
- 3.49€
- Comprender y Guía práctica
- Comprar
- 0.99€
Descripción
Londres, una de las ciudades más visitadas del planeta, tiene algo para todo el mundo: historia, cultura, buena comida y buenos momentos. Pasear por esta gran urbe es descubrir cosas sin parar: nuevos bares y restaurantes, notables ampliaciones de un museo o restauraciones (y muchas veces, gratis), antiguos barrios abandonados que están de moda, y cuatro estaciones bien diferenciadas, cada una con placeres distintos.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Este capítulo consta de Bienvenidos a Londres, Las 16 mejores experiencias, Lo nuevo, Lo esencial, La primera vez, Cómo desplazarse, Itinerarios, En busca de…, Mes a mes, Con niños, Vida local, Londres gratis, Museos y galerías de arte, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras, Deportes y actividades y LGBT+, incluidos en la guía Londres.
Si se desea planificar un viaje a Londres, aquí se encontrará toda la información necesaria para hacerlo: las experiencias imprescindibles en cualquier visita a la ciudad, diversos itinerarios, un listado con fiestas y eventos que tienen lugar a lo largo del año, toda la información necesaria para visitar monumentos y puntos de interés y consejos para encontrar los mejores restaurantes y para viajar con niños.
• Selección de las mejores experiencias en la ciudad.
• Propuestas de itinerarios.
• Capítulos sobre comida, copas, ocio y compras.
Descripción del capítulo: West End
Pese a ser una zona compacta, incluye muchos puntos de interés. Conviene reservar hasta medio día para cada uno de los grandes museos (British Museum y National Gallery) y al menos un par de horas para sitios como la abadía de Westminster y el palacio de Buckingham, cuando abre en verano. Una de las delicias del barrio es su energía y la mejor forma de disfrutarla es darse una vuelta por él. Algunos sitios bonitos para tomarse un respiro son Covent Garden, Trafalgar Sq, St James’s Park, Marylebone y Soho.
• Pisar “el escenario de la nación”, la Abadía de Westminster, la iglesia de las coronaciones, entierros y bodas reales.
• Disfrutar de una noche en Soho, el centro de la vida nocturna londinense.
• Alquilar una tumbona en St James’s Park, el parque más cuidado de la ciudad y disfrutar de vistas regias de Londres.
Incluye: Abadía de Westminster, Soho, St James’s Park, British Museum y Covent Garden, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y el mejor ocio.
Descripción del capítulo: La City
La City se supera a sí misma en cuanto a lugares de interés. Empiécese por los pesos pesados, la Torre de Londres y St Paul, dedicándoles al menos medio día a cada uno. Las demás atracciones se pueden combinar con otros rincones más tranquilos y menos conocidos de la City; los montones de iglesias de Christopher Wren son sosegadas escalas en el camino. Si bien en la City trabajan más de 350 000 personas, viven menos de 8000. Para apreciar el ajetreo y su ritmo frenético hay que visitarla entre semana, con todo abierto. De noche, cuando los oficinistas se marchan a la periferia, se vacía en gran medida, y los fines de semana suele ser una zona tranquila. Sin embargo, el centro comercial One New Change y los nuevos bares y restaurantes en lo alto de sus llamativos rascacielos atraen hoy gente fuera del horario laboral.
• Caminar por la Torre de Londres ante Yeoman Warders (o beefeaters), las espectaculares joyas de la Corona, cuervos y enormes armaduras.
• Escuchar los susurros de la gente en la cúpula de la Catedral de St Paul antes de disfrutar de sus panorámicas vistas.
• Explorar las variadas reencarnaciones de la ciudad a través de artefactos, exposiciones.
• interactivas y reproducciones de calles en el Museum of London.
Incluye: Torre de Londres, Catedral de St Paul, Museum of London, The Monument y Sky Garden, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y las mejores tiendas.
Descripción del capítulo: South Bank
Los principales puntos de interés del South Bank (orilla sur) se extienden de oeste a este formando un conjunto fácil de abarcar a pie. Si se dispone de poco tiempo, lo mejor es reservar un día para caminar desde el London Eye hasta el Puente de Londres y realizar solo un par de paradas por el camino (p. ej. London Eye y Tate Modern). Los aficionados al teatro deben reservar un tiempo para ver una obra. El Shakespeare’s Globe es una oportunidad única en la vida, y el barrio alberga otros teatros de fama mundial. Conviene hacer planes con antelación si se quiere elegir qué obra ver y dónde sentarse. Los alrededores del mercado de Maltby Street solo cobran vida el fin de semana (especialmente el sábado), cuando el mercado está en plena actividad, las microcervecerías se convierten en tap rooms y los arcos del ferrocarril abren sus secretos.
• Explorar la magnífica colección de arte moderno y contemporáneo de la Tate Modern para descubrir las razones de su gran éxito.
• Girar sin prisas sobre el paisaje urbano de Londres en el emblemático London Eye.
• Estimular el paladar realizando un circuito de descubrimiento gastronómico por el mercado de Borough.
Incluye: Tate Modern, London Eye, mercado de Borough, Oblix y Shakespeare’s Globe, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y los mejores teatros.
Descripción del capítulo: Kensington y Hyde Park
Uno puede ampliar sus conocimientos hasta límites insospechados o, al menos, desempolvar lo aprendido en los magníficos museos de las artes y las ciencias de South Kensington. Los compradores estarán ansiosos por visitar Knightsbridge, Harrods y Harvey Nichols, pero también hay algunas escapadas de compras más tranquilas para huir de las muchedumbres. Para que el día sea completo, hay que visitar Hyde Park y los contiguos Kensington Gardens. Comenzar por la opulenta Apsley House antes de cruzar a pie el parque, desde el Serpentine hasta el Albert Memorial, el Royal Albert Hall y el palacio de Kensington. Abundan restaurantes magníficos: en Kensington, Knightsbridge y Chelsea se toman el tema muy en serio y bien podría ser que el mejor recuerdo del viajero de esta zona de Londres fuera gastronómico.
• Hojear una verdadera enciclopedia del diseño y las artes decorativas en el mundo, admirando la impresionante arquitectura del Victoria & Albert Museum.
• Pasmarse ante la imponente mampostería y la inagotable colección del Natural History Museum, reservando un tiempo para explorar el bucólico Wildlife Garden.
• Disfrutar de un pícnic en Hyde Park, el pulmón verde de Londres, y explorar sus muchos puntos de interés y preciosos paisajes.
Incluye: Victoria & Albert Museum, Natural History Museum, Hyde Park, Science Museum y Harrods, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y las mejores compras.
Descripción del capítulo: Clerkenwell, Shoreditch y Spitalfields
De día se pueden explorar las boutiques, tiendas vintage, mercados y cafés de esta zona, pero hay que asegurarse de volver por la noche para cenar en uno de sus restaurantes y salir de marcha por sus coctelerías y locales nocturnos. Shoreditch tiene bastante marcha los viernes y sábados por la noche, y muchos establecimientos abren hasta el alba. Spitalfields también es una zona muy divertida, aunque algo más apagada. Clerkenwell, en comparación, es sumamente tranquilo. Los domingos son ideales para pasear por los mercados de Spitalfields, aunque la calma de Clerkenwell es de lo más inquietante.
• Vestir estrafalario, arreglarse la barba y poner rumbo a Shoreditch para ir de juerga por clubes como Cargo.
• Recorrer bajo el sol dominical los mercadillos de Brick Lane y Spitalfields con gente de distintas culturas.
• Retroceder en el tiempo en Geffrye Museum, un maravilloso y evocador museo de interiores domésticos.
Incluye: Shoreditch, mercadillos, Geffrye Museum, compras vintage por Spitalfields y Brick Lane, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y las mejores tiendas.
Descripción del capítulo: Este de Londres y los Docklands
Las principales atracciones del este de Londres están bastante esparcidas. Incluye el centro del viejo East End (Whitechapel, Bethnal Green, Stepney, Mile End, Bow) y la mayoría de los Docklands históricos de Londres (Wapping, Limehouse, la Isle of Dogs, Royal Victoria Docks), así como los descarnados pero a la moda Hackney y Dalston al norte, y Stratford al este. Lo mejor es poner rumbo a una meta que interese y luego explorar el barrio antes de trasladarse en transporte público hasta el siguiente destino. Que la visita al Bethnal Green caiga en domingo para contemplar el mercado de flores y luego visitar el Museum of Childhood (Museo de la Infancia). Resérvense los paseos al aire libre para el Queen Elizabeth Olympic Park en un día soleado.
• Oler las rosas del mercado de Columbia Road, el más aromático de Londres entre la confusión y el vocerío de los vendedores ambulantes.
• Rememorar los Juegos Olímpicos en Queen Elizabeth Olympic Park, un extenso parque salpicado de interesantes obras arquitectónicas, centros deportivos e incluso una playa urbana.
• Pasear por el Regent’s Canal, atiborrarse en un puesto del mercado de Broadway, inspeccionar las tiendas y luego aposentarse en uno de los pubs.
Incluye: Mercado de flores de Columbia Road, Queen Elizabeth Olympic Park, mercado de Broadway, Museum of London Docklands y Whitechapel Gallery, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y los mejores lugares de historia local.
Descripción del capítulo: Hampstead y el norte de Londres
El norte de Londres es enorme: explorar sus parques, puntos de interés, gastropubs y vida nocturna puede llevar una semana, por lo que hay que elegir con cuidado. Hampstead Heath y el mercado de Camden deberían ser metas prioritarias. Camden Town desprende una energía contagiosa, mientras que Hampstead Heath ofrece paseos, vistas de la ciudad, arte y una visión de cómo pasan los fines de semana los habitantes del norte de Londres. Al tratarse de barrios residenciales, suelen ser tranquilos entre semana y con más movimiento los fines de semana. King’s Cross, por otro lado, con su céntrica posición y sus muchas oficinas, se encuentra más concurrido entre semana. Es una zona genial donde pasar el rato. Además, hay un par de museos que explorar y los fines de semana se puede visitar el delicioso edificio de St Pancras. Barájese la posibilidad de caminar junto al Regent’s Canal entre lugares como King’s Cross, Camden, y Regent’s Park; es una bonita y práctica ruta.
• Disfrutar de las vistas de Londres desde Parliament Hill, recibir una dosis de cultura en la bonita Kenwood House y apalancarse en un sofá del pub Garden Gate para recuperarse.
• Empaparse con las vistas, sonidos, aromas y el frenesí del legendario mercado de Camden.
• Descubrir las joyas de la British Library, la biblioteca de la nación y fascinarse con el inmenso volumen de conocimiento que almacenan sus paredes.
Incluye: Hampstead Head, mercado de Camden, British Library, Wellcome Collection y King’s Cross, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y los mejores locales de música en directo.
Descripción del capítulo: Notting Hill y el oeste de Londres
Muchos vienen al oeste de Londres por tres razones: el mercado de Portobello Road, la sobresaliente comida o porque se alojan en uno de los hoteles de la zona. Hay que reservar medio día para ver el Design Museum y el mercado de Portobello Road y otro medio para pasear a lo largo del Grand Union Canal hacia Little Venice, quizá parando a tomar una pinta en un pub ribereño. Las excelentes opciones de ocio y gastronomía evitarán a quienes pernocten en la zona ir hasta el West End (aunque no está tan lejos). Para comer, Notting Hill posee una gran concentración de buenos nombres, pero también es posible aventurarse y probar los excelentes locales de Hammersmith y Shepherd’s Bush. En cuanto a vida nocturna, Notting Hill y Shepherd’s Bush son los sitios más animados, mientras que Kensington alberga uno de los clubes de azotea más interesantes de la capital.
• Pasar la tarde del sábado mirando los eclécticos puestos de comida, antigüedades y moda del mercado de Portobello Road, entre otras cosas, y descansar en una cafetería o pub de barrio.
• Sacar la cámara en el fabuloso Design Museum, dedicado a la importancia del diseño en la vida cotidiana.
• Realizar un tranquilo paseo en barca por el Regent’s Canal entre Little Venice y Camden.
Incluye: Mercado de Portobello Road, Design Museum, Paseo en barco, Windsor Castle y Electric Cinema, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y los mejores circuitos guiados.
Descripción del capítulo: Greenwich y el sur de Londres
Hasta hace poco, para los londinenses el Támesis era la enorme barrera entre norte y sur que fue en la Edad Media. Con la aparición de nuevos puntos de interés, la mejora del transporte y el aumento de las zonas peatonales, la tentación de ir al sur se ha vuelto irresistible. El pintoresco Greenwich (pronúnciese “grénich”) está lleno de arquitectura señorial, preciosos parques y sobresalientes museos. Con el Royal Observatory y la renovada Queen’s House, Greenwich debería ser uno de los platos fuertes de cualquier viaje a Londres; conviene reservarle un día y bajar por el río hasta la Barrera del Támesis. Hay que salir una tarde o una noche por el artístico y descarnado Brixton. Battersea y Wandsworth albergan parques bonitos, y lo ideal es rematar la visita con una cerveza en un fantástico pub de barrio. Lambeth ostenta la residencia medieval del arzobispo de Canterbury y el incomparable Imperial War Museum. En Dulwich y Forest Hill hay excelentes galerías y museos, mientras que Bexleyheath y Eltham cuentan con joyas arquitectónicas poco corrientes.
• Poner un pie en cada hemisferio, explorar el cosmos y saborear las vistas de Londres desde Greenwich Park en el Royal Observatory.
• Pasar el rato en Brixton Village, una zona divertida y marchosa.
• Explorar las eclécticas maravillas del Horniman Museum y disfrutar de un pícnic en sus bellos jardines.
Incluye: Royal Observatory, Brixton Village, Horniman Museum, Deptford e Imperial War Museum, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y los mejores sitios de música.
Descripción del capítulo: Richmond, Kew y Hampton Court
Richmond, Kew y Hampton Court representan el Londres desconocido para el viajero; hacen falta varios días para desentrañar los encantos de este delicioso barrio. La brillante metrópolis queda a años luz: aquí nace la agradable Inglaterra verde. Empiécese a primera hora de la mañana por los Kew Gardens, aunque se acabará dedicándoles todo el día. De lograr escapar, hay que ir al sur para holgazanear junto al río en la espectacular Richmond y subir a Instagram fotos de maravillosas vistas del río. En Richmond Park y Wimbledon Common se pueden dar montones de paseos. Hay varios hoteles excelentes donde alojarse y así proseguir con la exploración del palacio de Hampton Court, el ejemplo más sobresaliente de arquitectura Tudor del Reino Unido; los cazafantasmas querrán visitar este famoso palacio encantado. Aunque la oferta nocturna del barrio es bastante discreta, hay un conjunto de pubs junto al río que invitan a gozar de una perspectiva de la ciudad más lánguida al fundirse con una Inglaterra más bucólica. No hay que olvidarse de la cartera puesto que no escasean los buenos restaurantes.
• Buscar fantasmas en galerías y sótanos del majestuoso palacio de Hampton Court, y luego perderse en el laberinto.
• Aventurarse en las exuberantes zonas verdes y el follaje tropical de los Kew Gardens.
• Huir del Londres urbano para descubrir un remanso de naturaleza salvaje en el London Wetland Centre.
Incluye: Hampton Court, Kew Gardens, London Wetland Centre y Richmond Park, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y los mejores circuitos guiados.
Descripción del capítulo: Excursiones desde Londres
Los alrededores de Londres permiten recorrer castillos, ciudades universitarias, joyas arquitectónicas y cautivadores círculos de monolitos.
• El castillo de Windsor, bastión de la realeza británica, domina la pudiente localidad de Windsor, en una pintoresca ubicación junto al Támesis.
• La ciudad universitaria más antigua del mundo, Oxford, presume de más de treinta prestigiosos (y atractivos) colegios universitarios y de museos de fama mundial.
• Cambridge es la ciudad universitaria inglesa por antonomasia, caracterizada por una exquisita arquitectura, empapada de historia y tradiciones y famosa por sus extraños rituales.
• Bath, la pionera en tendencias culturales y de moda desde hace tres siglos, cuenta con tantas joyas arquitectónicas que la han declarado Patrimonio Mundial.
• Durante los últimos 5000 años Stonehenge ha atraído un flujo constante de peregrinos, poetas y filósofos, sin perder su aire místico y etéreo; un evocador recuerdo del pasado olvidado.
Incluye: Castillo de Windsor, Oxford, Cambridge, Bath y Stonehenge.
Descripción del capítulo: Dónde dormir
Alojarse en Londres puede salir carísimo, y casi siempre es necesario reservar con antelación. Es fácil encontrar albergues correctos, pero no son tan económicos como cabría desear. Los hoteles van desde cadenas sencillas hasta los establecimientos más lujosos del mundo, como el Ritz.
Los B&B con frecuencia tienen mejor relación calidad-precio y un ambiente más bonito que los hoteles.
Descripción del capítulo: Comprender y Guía práctica
Este capítulo consta de Londres hoy, Historia, Arquitectura, Londres literario, Teatro y danza, Arte y moda, Panorama musical, Cine y medios de comunicación, Transporte y Datos prácticos A-Z, incluidos en la guía Londres.
Este capítulo se podrá tener una visión general de la ciudad, con información sobre historia, arte, arquitectura y cultura. También cuenta con un capítulo de información práctica y otro de transporte, donde el viajero encontrará muchos datos útiles para el viaje: información sobre alojamientos, moneda, embajadas y consulados, horarios, aduanas, protocolo, consejos para viajar seguro, etc.
• Capítulo dedicado a todo lo que Londres ha dado al mundo de los libros.
• Información sobre actividades punteras de teatro y danza.
• Pocas ciudades del mundo tienen una actividad musical tan diversa e innovadora como Londres.