Primer día

Es ideal empezar conociendo el casco antiguo y sus principales puntos de interés. En primer lugar, el Mercado Central, para verlo en pleno ajetreo, luego se pueden apreciar los encantos góticos de La Lonja, al otro lado de la calle. El almuerzo del primer día puede ser un arroz tradicional; en Navarro lo preparan como les gusta a los valencianos.

Muchos sitios siguen cerrados después de comer, pero la catedral está abierta y es buen momento para visitarla. Después de ver el Santo Grial, es interesante subir al campanario. Si queda energía, se puede visitar otro lugar cercano, por ejemplo, La Almoina para inspeccionar viejos cimientos subterráneos.

Para cenar y tomar una copa sin duda es ideal la tentadora zona de tapas de Russafa. Conviene llegar temprano para ver antes un par de tiendas vintage y tomar algo en el Ubik Café. Se escoge alguno de los muchos bares de tapas que llenan las calles y, por último, se toma un cóctel en La Fusteria.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Alojamiento en Valencia, España
Información para los viajeros sobre las recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de contagio del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en los alojamientos.
Greg_Elms_Lonely_Planet
Turismo activo en Mont-Rebei, Cataluña, España
Información para los viajeros sobre las recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de contagio del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en experiencias y actividades turísticas.
Artur_Debat_Getty_Images
Vacaciones de proximidad: viajar a Zumaia, Guipúzcoa, País Vasco, España
Las razones de porqué deberíamos hacer unas vacaciones en casa viajando por el territorio nacional (con un poco de planificación y respeto a las nuevas pautas).
mimadeo_Shutterstock