Monasterio de Santa Maria de Ripoll

Portada del Monasterio de Santa Maria de Ripoll, Cataluña, España
KarSol_Shutterstock

Considerado el Bressol de Catalunya (cuna u origen de Cataluña), el monasterio de Santa Maria de Ripoll fue fundado en el s. IX por el legendario Guifré el Pilós, y uno de sus abades, el célebre Abat Oliba, lo convirtió en uno de los grandes centros religiosos y culturales de Europa. Conserva un bello claustro y en su interior se guardan las tumbas de los condes de Besalú y los primeros condes de Barcelona. Pero, sin duda, lo que más llama la atención es su espectacular portada, de mediados del s. XIII y hoy protegida tras un cristal, totalmente esculpida con tal cantidad de escenas bíblicas del Antiguo Testamento y alegorías que se la ha llegado a denominar la “Biblia de piedra”; de hecho, está considerada una de las portadas románicas más importantes de todo el mundo.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Monestir de Poblet.

Cada año son legión los turistas que quieren descubrir Barcelona, fascinados por lo que han oído sobre el legado modernista de Gaudí. Otros prefieren dorarse sobre la arena de las playas de la Costa Dorada mientras piensan en el plato de pescado

©Agència Catalana de Turisme
Pueblo de Rupit.

Pocos territorios pueden presumir de lo que tiene Cataluña, pues, a pesar de sus reducidas dimensiones –poco más de 32.000 km2–, posee una variedad paisajística, cultural y gastronómica única en todo el planeta.

Pueblo de Rupit. © Oriol Clavera
Mirador de Fontabla, Queralbs, Pirineos.

En un mundo que cada vez se nos antoja más pequeño gracias a los avances en las comunicaciones, hablar de un Grand Tour puede evocar un periplo del pasado, uno de esos viajes a tierra ignota emprendidos por legendarios exploradores, hoy ya imposibles en un planeta mapeado mil y una veces.

© @LluisCarro