Fiesta en el Caribe: Granada

Escrito por
Alicia Johnson

1 Septiembre 2025
3 min de lectura
© Frank Fell Media/Shutterstock
Isla de Granada

En Granada, las fiestas son demasiado escandalosas; siempre lo son. El visitante buscará desesperadamente la brisa para refrescarse de la constante transpiración en la frente, las axilas y, bueno, en todo el cuerpo. Pero esto no será suficiente. La celebración nunca termina, pasa de estación en estación. La fiesta más importante del año es el Spicemas, que se celebra en agosto y culmina con una juerga masiva con disfraces por las calles. Es boato, es cultura granadina, ¡y todo el mundo es bienvenido!

━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━

✩ Lo mejor para fiesteros, amantes de la música y exploradores culturales

━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━

Durante todo el año, promotores locales organizan fiestas temáticas como LUSH, la fiesta de Fin de Año en blanco; Colors Fete, que celebra el Día de la Independencia en febrero; o Trapped in the 90s, en octubre. También hay eventos como Pinknic, Ultra Gold, fiestas en barco como la Rum Boat, o el Legend Killa Day, presentado por el artista granadino Mr. Killa. Muchas de ellas son con todo incluido: bebidas, comida y música en vivo sin parar.

Y los fines de semana, el ambiente no decae. Lugares como Lavo Lanes, Junction, The Owl Nest y la West Indies Beer Company (conocida localmente como The Brewery) son favoritos tanto de locales como de visitantes. Allí la energía es más relajada, sin códigos de vestimenta, con música que va del soca y el dancehall al hip-hop y R&B. Incluso hay line dancing los miércoles en la Brewery.

Imagen eliminada.

Fiesta en Granada. ©Chambers Media Solutions

Spicemas: el gran clímax del año

La fiesta más importante es Spicemas, el carnaval anual que se celebra en agosto. Más de 20 000 personas acuden atraídas por las rítmicas melodías del soca (el soul del calipso), el baile y el redoble de tambores del Jab Jab, símbolo granadino por excelencia.

Spicemas culmina con una juerga masiva de disfraces por las calles. Las “fetes” desembocan en el lunes y martes de carnaval, cuando miles de juerguistas desfilan con trajes coloridos, alas gigantes, plumas, cuentas y una actitud sin frenos. Enormes camiones cargados de altavoces bombean los éxitos del verano. El suelo arde, se suda, pero el espíritu del carnaval (y el ron) revitaliza.

Después del frenesí, la isla también ofrece descanso: Grand Anse Beach es ideal para recuperar fuerzas, con arenas blancas y aguas cristalinas. En el St George’s Market se venden productos frescos cultivados en la isla, y Annandale Falls es un buen lugar para sumergirse en aguas frías bajo un dosel tropical. Eso sí, conviene planificar con antelación, porque los vuelos, hoteles y taxis se agotan rápido.

Imagen eliminada.

Un clásico Jab Jab en el carnaval anual Spicemas. ©Alicia Johnson/ Lonely Planet

J’ouvert y la esencia del Jab Jab

El plato fuerte del carnaval es J’ouvert, celebrado al amanecer del lunes. El protagonista es el Jab Jab, personaje tradicional granadino que representa el desafío, la resistencia y el orgullo negro tras la esclavitud. Vestidos con cuernos, cadenas, cubiertos de aceite de motor, pintura o carbón, los participantes encarnan esta figura carnavalesca para reírse del poder y desatar el caos.

Hay Jab Jabs en vídeos musicales, en desfiles y en escenarios. En El Alto, los Jab Jabs son omnipresentes. Lo único mejor que cubrirse de aceite y pintura es cubrir a los demás. Vestirse de blanco para J’ouvert es casi un reto personal: una forma de demostrar cuánto caos puedes soportar. Y lo vale.

Imagen eliminada.

Tradiconal Jab Jab y un misterioso emmascarado. ©Alicia Johnson / Lonely Planet

Momento destacado

Lo único mejor que cubrirte de aceite y pintura… ¡es cubrir a otros! La desmesura de J’ouvert, la celebración al amanecer, es lo que saca a todos de la cama. Un consejo: vístete de blanco a propósito, solo para demostrar cuánto desorden es posible. (Spoiler: muchísimo). ¡Vale totalmente la pena!

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.