Consejos para viajar a Brasil

¿Es seguro viajar a Brasil?

Brasil tiene muy mala prensa debido a la violencia y el alto índice de criminalidad. Hay que atender al sentido común y tomar las precauciones generales aplicables a toda Sudamérica:

  • Llevar el dinero justo y, aparte, un fajo que parezca abultado para entregar llegado el caso.
  • Vestir informal, dejar las joyas en casa y no hacer ostentación de artilugios electrónicos.
  • Mantenerse alerta y caminar con determinación. Los individuos de aspecto desorientado, dubitativo o aturdido son presas favoritas.
  • Usar los cajeros automáticos del interior de los edificios, no sin antes haber observado atentamente los alrededores.
  • Comprobar que las puertas y ventanas de la habitación son seguras, y no dejar nada de valor a la vista.
  • Llevar solo lo imprescindible a las playas urbanas: bañador, toalla y un poco de dinero, nada más.
  • De noche, no caminar nunca por las calles, parques o playas desiertas.

 

Cuestiones legales en Brasil

Ante un caso de robo, hay que denunciarlo a la policía. No habrá una investigación exhaustiva, pero se elaborará un informe policial, algo imprescindible si el viajero cuenta con un seguro antirrobos.

En los últimos años se han tomado medidas estrictas contra los conductores ebrios, y la policía para vehículos al azar.

Las penas por posesión de drogas son severas, y no es nada divertido terminar en una cárcel brasileña. A veces, la policía establece controles en el exterior de las discotecas, para taxis y registra a la gente que vuelve a casa (se aconseja no llevar nada). La policía en la carretera costera de Río a Búzios y en la de Río a São Paulo es famosa por molestar a los jóvenes y los extranjeros. Las zonas fronterizas también son peligrosas, en especial con Bolivia.

En caso de detención, hay que saber que se tiene derecho a permanecer en silencio, que se es inocente hasta que se demuestre lo contrario y que se tiene derecho a recibir la visita de un abogado o un familiar.

Grandes cantidades de cocaína se sacan clandestinamente de Bolivia y Perú a través de Brasil. Hay que tener mucho cuidado con los estupefacientes. Nunca hay que comprar a desconocidos ni llevar encima nada.

La marihuana abunda en Brasil, pero es ilegal. Aun así, es muy consumida y, como ocurre con otras cuestiones en el país, todo el mundo excepto los militares y la policía tiene una actitud bastante tolerante al respecto. Bahía parece contar con el ambiente más abierto.

Si se llega desde algún país andino y se han estado mascando hojas de coca, hay que poner especial cuidado en limpiar bien la mochila antes de entrar a Brasil. Las penas son estrictas incluso por la posesión de hojas de coca.

Debido a las severas sanciones que acarrea la posesión de drogas, lo más prudente es mantenerse alejado de todas ellas.

 

Se aconseja consultar la información actualizada sobre alertas y recomendaciones de viaje de Brasil en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España.

 

Informarse es importante

Antes y durante el viaje recomendamos que cualquier información relacionada con seguridad, salud, trámites administrativos como la expedición de visados, etc. sea verificada con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del viajero.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Fin de Año en San Petersburgo, Rusia
El Fin de Año es una celebración mundial y hay fiestas en todos los continentes. Estas 10 ciudades prometen una experiencia inolvidable en Nochevieja.
FOTOGRIN_Shutterstock
Ruta de la Seda centroasiática, Best in Travel 2020
Lonely Planet elige los mejores destinos para viajar en 2020. ¡Descubre las 10 regiones seleccionadas en el Best in Travel 2020 por Lonely Planet!
efesenko_Getty_Images
Sudamérica, Chile, Piedra del Coyote en San Pedro de Atacama
Recomendaciones para un viaje en solitario por Sudamérica. Ideas y consejos para conocer gente local, dormir y desplazarse solo en un viaje por América del Sur .
Dante_Busquets_Shutterstock