Libro en papel
Libro electrónico
- Preparación del viaje
- Comprar
- 3.99€
- Katmandú
- Comprar
- 3.99€
- Valle de Katmandú y alrededores
- Comprar
- 3.99€
- De Katmandú a Pokhara
- Comprar
- 3.99€
- Pokhara
- Comprar
- 3.99€
- El Terai y cordillera Mahabharat
- Comprar
- 3.99€
- Rutas de 'trekking'
- Comprar
- 3.99€
- Ciclismo, rafting y kayak
- Comprar
- 3.99€
- Comprender Nepal y Guía práctica
- Comprar
- 3.99€
Descripción
Nepal ofrece una variedad de paisajes y experiencias que hace que acabe siendo un nirvana para el viajero. Las tiendas de trekking, panaderías y pizzerías de Thamel y Pokhara son un paraíso para los mochileros, y en las zonas rurales la vida tradicional de las montañas discurre a un ritmo lento y tranquilo. Nepal ofrece también aventuras en la jungla, y tanto si se decide ir en bicicleta de montaña, en moto, autobús o rafting, el abanico de paisajes y atractivos es inmenso. Y por supuesto, aquellos que van atraídos por el Himalaya, encontrarán que Nepal ofrece las rutas más icónicas y accesibles para descubrirlo. También es posible disfrutar a un ritmo más pausado y contemplar las montañas desde un mirador, deambular por las plazas y templos medievales de Katmandú, Patan y Bhaktapur, o dar un paseo espiritual por estupas y monasterios centenarios.
Nepal ofrece una variedad de paisajes y experiencias que hace que acabe siendo un nirvana para el viajero. Las tiendas de trekking, panaderías y pizzerías de Thamel y Pokhara son un paraíso para los mochileros, y en las zonas rurales la vida tradicional de las montañas discurre a un ritmo lento y tranquilo. Nepal ofrece también aventuras en la jungla, y tanto si se decide ir en bicicleta de montaña, en moto, autobús o rafting, el abanico de paisajes y atractivos es inmenso. Y por supuesto, aquellos que van atraídos por el Himalaya, encontrarán que Nepal ofrece las rutas más icónicas y accesibles para descubrirlo. También es posible disfrutar a un ritmo más pausado y contemplar las montañas desde un mirador, deambular por las plazas y templos medievales de Katmandú, Patan y Bhaktapur, o dar un paseo espiritual por estupas y monasterios centenarios.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Esta es la recopilación de los capítulos introductorios de la guía de Nepal: Bienvenidos a Nepal, Mapa de Nepal, Las 15 mejores experiencias, Lo esencial, Lo nuevo, En busca de…, Mes a mes, Itinerarios, Trekking, Actividades al aire libre, Voluntariado y turismo responsable, Comer y beber y De un vistazo.
Se trata de una recopilación de capítulos que guiarán al viajero en su planificación del viaje a Nepal. Así podrá seleccionar qué tipo de experiencia es la que más le llama, qué lugares prefiere visitar y qué puede esperar de se viaje.
• Listado de las mejores experiencias en Nepal.
• Guía de trekking por Nepal.
• Las mejores actividades al aire libre.
• Guía para hacer voluntariado en Nepal.
Descripción del capítulo: Katmandú
Para muchos viajeros, bajar de un avión en Katmandú constituye una intensa experiencia, un derroche de puntos de interés, sonidos y olores que pueden acabar por saturar los sentidos. Ya sea en un rickshaw, atravesando velozmente los congestionados callejones del casco antiguo, admirando templos medievales o esquivando a los cazaclientes de senderismo en el barrio mochilero de Thamel, Katmandú puede ser un lugar embriagador, sorprendente y agotador.
• Casco antiguo de Katmandú. Vagar por sus callejas laberínticas, y descubrir templos poco conocidos y patios ocultos, como el de la estupa de Kathesimbhu.
• Mapas.
• Kumari Bahal. Maravillarse ante el recargado patio y cómo sobrevivió al seísmo del 2015, en la regia plaza Durbar de Katmandú.
• Transporte.
• Restaurantes newar. Cenar momos (empanadillas) y jabalí al ritmo de los madal (tambores) y bansari (flautas) en un restaurante tradicional.
• Restaurantes y alojamiento.
Incluye: Puntos de interés, Actividades, Cursos, Fiestas y celebraciones, Dónde dormir, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras, Swayambhunath, Alrededores de Swayambhunath.
Descripción del capítulo: Valle de Katmandú y alrededores
En muchos sentidos el valle de Katmandú es Nepal. Creado, según la leyenda budista, a partir del lecho de un lago sagrado por Manjushri, el valle es un mosaico de pueblos con templos sagrados y campos en terraza que muestran las excelencias de los arquitectos y artesanos de Nepal. Esta zona se llevó la peor parte del terremoto del 2015, pasando factura a lugares sagrados y aldeas medievales, pero, aun así, hay mucho por ver, desde antiguos templos hasta miradores del Himalaya y dos peligrosas carreteras hasta el Tíbet.
• Patan. Recorrer sus patios en un circuito a pie, maravillarse ante el espléndido despliegue de arquitectura newar de la plaza Durbar y visitar el Museo de Patan, el mejor del país.
• Mapas.
• Bhaktapur. Explorar las fascinantes callejuelas de Bhaktapur, la ciudad medieval mejor conservada de Nepal.
• Transporte.
• Panauti. Embarcarse en una miniaventura medieval por esta ciudad centenaria que logró escapar a la devastación del terremoto.
• Restaurantes y alojamiento.
Incluye: Pashupatinath, Bodhnath (Boudha) , Patan, Bhaktapur, Gokarna Mahadev, Pharping, Godavari, Nagarkot, Dhulikhel, Panauti.
Descripción del capítulo: De Katmandú a Pokhara
La famosa carretera de Prithvi, que recorre 206 km del clásico paisaje de las colinas medias, es mucho más que un tortuoso viaje en autobús. Muchos viajeros van directamente de Katmandú a Pokhara, pero se pierden algunos de los mayores puntos de interés de Nepal. Entre otros, una joya nacional de la arquitectura: el centro histórico de Bandipur. Es una ciudad restaurada con tanta gracia que parece de postal, con un ambiente europeo entre increíbles vistas nepalíes. Siguiendo el majestuoso río Trisuli por la carretera de Prithvi también hay varios centros vacacionales, con playas de arena, ambiente de relax y aventuras de rafting. Si sumamos el interés cultural de Gorkha y Manakamana, sobran las razones para bajarse del autobús.
• Bandipur. Un viaje al pasado entre las casas newar de esta ciudad histórica, en la antigua ruta comercial de la India.
• Mapas.
• Templo de Manakamana. Un majestuoso viaje en teleférico hasta esta pagoda en la cima.
• Transporte.
• Siddha Gufa. Abrirse paso en la oscuridad para ver las estalactitas y estalagmitas de la cueva más grande de Nepal.
• Restaurantes y alojamiento.
Incluye: Del río Trisuli a Abu Khaireni, Manakamana, Gorkha, Bandipur, Dumre.
Descripción del capítulo: Pokhara
Pokhara, con un paisaje espectacular, actividades de aventura y muchas opciones de alojamiento y comida, sobresale en todas las categorías. Tanto si se acaba de volver de una ruta a pie de tres semanas como si se acaba de soportar un infernal viaje en autobús, Lakeside en Pokhara es el sitio perfecto para recargar pilas.
• Sarangkot. Despertar ante un espectacular paisaje, mientras el sol del amanecer ilumina el Himalaya.
• Mapas.
• Phewa Tal. Remar en una barca de colores por este lago para descubrir el mágico reflejo del Machhapuchhare y los picos de alrededor.
• Transporte.
• Pagoda de la Paz Mundial. Subir por un sendero boscoso hasta esta blanquísima pagoda y disfrutar de las vistas de Pokhara.
• Restaurantes y alojamiento.
Incluye: Pokhara, Sarangkot, Begnas Tal y Rupa Tal, De Pokhara a Beni, De Beni a Tatopani, Tatopani, De Tatopani a Marpha, Marpha, Jomsom, Alrededores de Jomsom.
Descripción del capítulo: El Terai y cordillera Mahabharat
Si se piensa en Nepal, lo primero que viene a la mente es el extraordinario y mítico Himalaya, no la mitad sur del país, que es en buena medida justo lo contrario: una región de llanuras, calurosa y subtropical, conocida como el Terai, que se extiende hacia el norte desde la frontera con la India. La cordillera Mahabharat y los montes Chure se sitúan entre medias, como una suerte de mediador, entre los picos nevados del norte y las planicies meridionales.
• Parque Nacional de Chitwan. Recorrer sus planicies en busca de tigres y rinocerontes.
• Mapas.
• Lumbini. Explorar algunos de los templos budistas más impresionantes en el lugar donde nació el mismísimo Buda.
• Transporte.
• Parque Nacional de Bardia. Descender en rafting entre la extraordinaria belleza natural de estas enormes tierras vírgenes, aguzando la vista para ver cocodrilos de las marismas.
• Restaurantes y alojamiento.
Incluye: Parque Nacional de Chitwan, Lumbini, Tansen (Palpa), Nepalganj, Parque Nacional de Bardia, Parque Nacional de Sukla Phanta, Bhimdatta (Mahendranagar), Birganj, Janakpur, Reserva Natural de Koshi Tappu, Ilam, Kakarbhitta.
Descripción del capítulo: Rutas de 'trekking'
Sin duda la mejor forma de descubrir Nepal es a pie, siguiendo una red de senderos usados durante siglos por porteadores, comerciantes, peregrinos, montañeros y lugareños para trasladarse de un pueblo a otro, de las llanuras a las montañas, de Nepal al Tíbet. Nada es comparable a caminar bajo el nítido cielo del Himalaya, pasando por aldeas sherpa, gurung y thakali, monasterios tibetanos y lagos sagrados, con vistas a picos de ocho mil metros.
• Planificación del trekking.
• Mapas.
• Rutas y condiciones.
• Transporte.
• Restaurantes y alojamiento.
Incluye: Elegir una ruta, El día a día, Ruta al campo base del Everest, Circuito del Annapurna, Ruta del Santuario del Annapurna, Otras rutas por el Annapurna, Ruta por el valle de Langtang, Ruta del legado tamang , Ruta de Gosainkund, Zonas restringidas y otras rutas.
Descripción del capítulo: Ciclismo, rafting y kayak
Quizá Nepal sea sinónimo de trekking, pero sus fantásticos rápidos y sus emocionantes pistas de montaña lo convierten en un lugar ideal para el rafting y el ciclismo de montaña. Las pistas ciclistas sugeridas a continuación son ideales para aficionados con experiencia y un buen nivel físico. Y aunque la mayoría se pueden recorrer por cuenta propia, en la práctica habrá que pedir indicaciones a los lugareños, así que contratar a un guía o apuntarse a una ruta organizada facilita bastante las cosas. Por su parte, hay descensos fluviales tanto para novatos como para veteranos; la elección depende únicamente de la pericia de cada cual.
• Saborear vistas increíbles del Himalaya durante una excursión en bicicleta de dos días.
• Explorar los pueblos históricos newar fuera de ruta.
• Disfrutar de una dosis de adrenalina haciendo rafting.
• Aprender a haver kayak en un entorno selvático.
Incluye: Rutas ciclistas de montaña, Rutas de rafting y kayak.
Descripción del capítulo: Comprender Nepal y Guía práctica
Este capítulo engloba los apartados Nepal Hoy, Historia, Gente y cultura, Religión, Arte y arquitectura, Medio ambiente, Guía práctica A-Z, Transporte, Salud e Idioma de Nepal.
Toda la información que el viajero pueda necesitar, desde arquitectura budista, grupos culturales y religión hasta vuelos, transporte público, clima, dinero, internet… está aquí. Incluye consejos para mujeres viajeras, viajeros gais y lesbianas, viajeros discapacitados, o para moverse con niños. También contiene una guía de conversación y glosario para poder facilitar la comunicación durante el viaje.
• Comida y bebida nepalí.
• Información sobre dioses hindús y budistas.
• Literatura y cine de Nepal.
• Detalles sobre los parques nacionales del país.