Libro en papel
Descripción
Cerdeña posee algunas de las playas más bellas y espectaculares de Europa, con arenas blanquísimas y aguas de un color azul increíble. Pero no es solo un destino de playa, sino que con un interior abrupto y frondoso resulta ideal para la práctica de las más diversas actividades de aventura. Y todo ello salpicado de innumerables restos prehistóricos que transportarán al viajero en el tiempo.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Este capítulo consta de Bienvenidos a Cerdeña, Las 15 mejores experiencias, Lo esencial, En busca de…, Mes a mes, Itinerarios, Cómo desplazarse, Actividades, Viajar con niños y De un vistazo, incluidos en la guía Cerdeña.
Toda la información necesaria para la fase de planificación del viaje, desde una selección de las cosas más importantes que no hay que perderse hasta propuestas de actividades, agenda de eventos importantes durante todo el año, itinerarios o ideas para viajar con niños.
• Capítulo dedicado a las actividades, desde el senderismo o el ciclismo hasta la escalada, el surf o el submarinismo.
• Selección de las experiencias que son imprescindibles en Cerdeña.
• Propuestas e ideas para viajar con niños.
Descripción del capítulo: Cagliari y el Sarrabus
Tanto el bullicio urbano y las joyas culturales como las abruptas e inhóspitas montañas e impactantes costas hacen que el sudeste de Cerdeña sea una excelente carta de presentación de la isla. El punto de acceso principal es Cagliari, la ciudad más grande de la isla. La capital histórica, sofisticada y cosmopolita, es fantástica por su sobrecogedor litoral, sus callejones coloridos y su fantástica ciudadela. Sus museos, galerías e iglesias barrocas son de los mejores de Cerdeña y albergan innumerables tesoros. En el este de Cagliari el paisaje es cada vez más salvaje; la expansión urbana da paso a los verdes y arbolados montes del Sarrabus. Esta espectacular tierra salvaje posee paisajes inspiradores y magníficas playas de arena blanca en Villasimius y en Costa Rei.
• Explorar cada rincón de Il Castello, la ciudadela medieval de Cagliari.
• Contemplar Cala Giunco, una playa que roza la perfección cerca del capo Carbonara, el punto más al sudoeste de Cerdeña.
• Hacer una excursión al Monte de los Sette Fratelli, las boscosas montañas en el corazón de la remota región del Sarrabus.
Incluye: Cagliari, El Sarrabus, Villiasimius y cabo Carbonara.
Descripción del capítulo: Iglesias y el suroeste
Playas sedosas, tesoros prehistóricos, minas evocadoras… El suroeste de Cerdeña es rico en historia y en belleza natural. Su principal atractivo es la apasionante costa, que se extiende desde las indómitas arenas de la Costa Verde hasta las calas entre acantilados del Iglesiente y las seductoras bahías de la Costa del Sud. En el interior se respira una atmósfera melancólica en la zona alrededor de Iglesias, la encantadora ciudad principal del suroeste. Antaño era territorio minero y sus silenciosas colinas están llenas de excavaciones abandonadas, muchas de las cuales han resurgido como museos o atracciones. Más adentro, la voluptuosa y verde campiña de La Marmilla alberga ricos hallazgos arqueológicos.
• Escapar de las multitudes de la costa en Spiaggia di Piscinas, una remota playa de la Costa Verde.
• Adentrarse en los misterios de la cultura nurágica sarda en Nuraghe Su Nuraxi.
• Gozar de inspiradoras vistas de mar de cabo Sandalo, en la isla de San Pietro.
Incluye: Iglesias, El Iglesiente, Buggerru y Portixeddu, Sulcis, Isla de San Pietro, Costa del Sud, Barumini y Nuraghe Su Nuraxi, Sanluri.
Descripción del capítulo: Oristano y el oeste
Esta parte del centro de Cerdeña presume de contar con una gran parte de lo que hace que la isla sea un lugar tan bello y fascinante: playas sublimes, verdes colinas, ruinas antiguas y misteriosos templos nurágicos. Y en el corazón de todo está Oristano, una de las grandes ciudades medievales de Cerdeña; muy animada, con un bonito centro histórico y una atmósfera relajada.
Y si se desea disfrutar de una experiencia distinta, hay que aventurarse al interior para descubrir la Cerdeña rural. Los pueblos y las laderas del Moniferru son ideales para un recorrido gastronómico para degustar las especialidades de la zona, sobre todo la ternera bue rosso y el aceite de oliva virgen extra.
• Broncearse en la fantástica playa de arena blanca de Is Aruttas.
• Ejercitar la imaginación paseando por las antiguas ruinas erosionadas por el viento de Tharros.
• Adentrarse de lleno en el festival de Sa Sartiglia, el alocado carnaval de Oristano.
Incluye: Oristano, Arborea, Península del Sinis, San Salvatore, Tharros y San Giovanni di Sinis, Montiferru, Interior de Oristano, Bosa.
Descripción del capítulo: Alghero y el noroeste
En el noroeste de Cerdeña, la cautivadora belleza natural va de la mano de la historia y el encanto urbano.
La estrella es, sin duda, la costa, con sus brillantes playas de arena, sus vertiginosos acantilados y sus ocultas calas rocosas. Pero en el interior aguardan muchas sorpresas: joyas arquitectónicas y arqueológicas diseminadas en el verde y rocoso paisaje. Cabe destacar un conjunto de iglesias románicas pisanas que atestiguan el esplendor medieval de la región y unas ruinas prueba de la presencia de prósperas comunidades prehistóricas.
Alghero, la principal puerta de entrada del noroeste y antaño fortaleza aragonesa, tiene un ambiente muy español, mientras que Sassari debe su aspecto cosmopolita a su pasado como colonia genovesa.
• Sumergirse en coloridas aguas caribeñas en la idílica Spiaggia della Pelosa, una de las playas más espectaculares de Cerdeña.
• Deleitarse con puestas de sol de ensueño en las históricas murallas de Alghero.
• Avistar asnos albinos en los parajes rocosos del Parco Nazionale dell’Asinara.
Incluye: Alghero, Riviera del Corallo, Porto Conte y cabo Caccia, Porto Torres, Castelsardo, Sassari, Ozieri, Valle de los Nuraghi.
Descripción del capítulo: Olbia, Costa Smeralda y la Gallura
La Costa Smeralda evoca las clásicas imágenes de Cerdeña: playas de arena blanca y ventosos cabos rocosos que se adentran en aguas del color que le da nombre. La deslumbrante franja costera que Aga Khan obtuvo por una suma irrisoria es patio de recreo de millonarios y grandes celebridades. A escasos kilómetros al interior, aparece otra visión de la buena vida muy diferente. Ondulantes colinas con viñas que desembocan en típicos pueblos y misteriosos nuraghi, bosques silentes de alcornoques y montañas de granito. Esta zona, inmune al tiempo y a las modas, ofrece un estimulante contraste frente a la costa. Más al norte, la costa de la Gallura es más asilvestrada, con delfines, submarinistas y windsurfistas que surcan las aguas de un azul imposible de la Reserva Marina de La Maddalena.
• Salir de fiesta con los bronceados y guapos famosos en la Costa Smeralda, la costa más exclusiva de Cerdeña.
• Ir de una isla a otra del archipiélago y bucear en las aguas esmeraldas del Parco Nazionale dell’Arcipelago di La Maddalena.
• Descansar en la arena blanca como la nieve de Cala Brandinchi, el “pequeño Tahití”.
Incluye: Olbia, Golfo Aranci, San Teodoro, Costa Smeralda y alrededores, Porto Cervo, Palau, Tempio Pausania.
Descripción del capítulo: Nuoro y el este
Con las imperiosas montañas calizas del Supramonte que se precipitan al mar en forma de acantilados y las asombrosas aguas del golfo de Orosei, el salvaje este de Cerdeña regala al viajero su cara más arrolladora. Lejos de las modas y ajena al paso del tiempo, esta región es refrescantemente genuina. Las actividades al aire libre aguardan por doquier: se puede echar el ancla en una ristra de perladas bahías, escalar acantilados, recorrer viejos caminos de mulas en bicicleta de montaña y trepar a picos y barrancos.
• Caminar por la naturaleza de Gola Su Gorropu, en el Gran Cañón de Europa.
• Echar el ancla entre las cuevas escondidas y las calas recónditas del Golfo de Orosei, la bahía más hermosa de la isla.
• Conducir por la tortuosa carretera SS125 para disfrutar del arrebatador paisaje montañoso y el Mediterráneo.
Incluye: Nuoro, La Barbagia, Sarcidano, Laconi, Golfo de Orosei, Orosei, El Supramonte, Ogliastra.
Descripción del capítulo: Comprender y Guía práctica
Este capítulo consta de Cerdeña hoy, Historia, Forma de vida, Arte, La cocina sarda, Datos prácticos A-Z y Transporte, incluidos en la guía Cerdeña.
Si se desea conocer el contexto histórico y artístico de la isla, así como su forma de vida y su gastronomía, se encontrará abundante información sobre ello en este capítulo, así como datos prácticos sobre horarios, salud, seguros, festividades, embajadas, etc.
• Capítulo dedicado a la sencilla pero excelente cocina sarda.
• Capítulo dedicado al arte y la artesanía.
• Un recorrido por la historia de la isla, desde la Antigüedad hasta el momento actual.