Libro en papel
Libro electrónico
- Preparación del viaje
- Comprar
- 3.99€
- Centro medieval y Barrio Rojo
- Comprar
- 3.99€
- Nieuwmarkt, Plantage y las islas orientales
- Comprar
- 3.99€
- Oeste del cinturón de canales
- Comprar
- 3.99€
- Sur del cinturón de canales
- Comprar
- 3.99€
- Jordaan y el oeste
- Comprar
- 3.99€
- Vondelpark y el sur
- Comprar
- 3.99€
- De Pijp
- Comprar
- 3.99€
- Oosterpark y al este del Amstel
- Comprar
- 3.99€
- Amsterdam Noord
- Comprar
- 3.99€
- Excursiones desde Ámsterdam
- Comprar
- 3.99€
- Dónde dormir
- Comprar
- 3.99€
- Comprender y Guía práctica
- Comprar
- 3.99€
Descripción
Canales, callejuelas, edificios con gabletes inclinados, museos repletos de tesoros, tiendas de diseño creativo y vintage, bares y restaurantes… Y además jardines escondidos, destilerías de ginebra (jenever), salas de conciertos, tulipanes y originales restaurantes. Ámsterdam es todo esto y mucho más: galerías, starts-ups, empresas creativas, fábricas de cerveza y algunas de las discotecas más concurridas de Europa.
Canales, callejuelas, edificios con gabletes inclinados, museos repletos de tesoros, tiendas de diseño creativo y vintage, bares y restaurantes… Y además jardines escondidos, destilerías de ginebra (jenever), salas de conciertos, tulipanes y originales restaurantes. Ámsterdam es todo esto y mucho más: galerías, starts-ups, empresas creativas, fábricas de cerveza y algunas de las discotecas más concurridas de Europa.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Este capítulo consta de Bienvenidos a Ámsterdam, Las 10 mejores experiencias, Lo nuevo, Lo esencial, La primera vez, Itinerarios, En busca de…, Mes a mes, Con niños, En bicicleta, Vida local, Gratis, Canales, Museos y galerías de arte, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio y De compras, incluidos en la guía Ámsterdam.
Si se desea planificar un viaje a Ámsterdam, aquí se encontrará toda la información necesaria para hacerlo: las experiencias imprescindibles en cualquier visita a la ciudad, diversos itinerarios, un listado con fiestas y eventos que tienen lugar a lo largo del año, toda la información necesaria para visitar monumentos y puntos de interés y consejos para encontrar desplazarse en bicicleta y viajar con niños.
• Selección de las mejores experiencias en la ciudad.
• Propuestas de itinerarios.
• Capítulos sobre comida, copas, ocio y compras.
Descripción del capítulo: Centro medieval y Barrio Rojo
El corazón de Ámsterdam late en su centro medieval y en el anejo Barrio Rojo. Tarde o temprano, todos los visitantes pasan por esta zona formada por una urdimbre de callejuelas que se disfruta paseando. Casas del s. XVII, bruin cafés (pubs), patios interiores ocultos y tiendecitas especializadas constituyen la recompensa de quienes se aventuran fuera de las rutas principales. Por su parte, el Barrio Rojo tiene mala fama y puede alborotarse mucho de noche, pero contiene algunos bares antiguos muy bonitos, además de la impresionante Oude Kerk, la iglesia más antigua de la ciudad. La zona no ha cambiado mucho desde el s. XVII y algunas vistas parecen sacadas de un cuadro de la Edad de Oro.
• Echar un vistazo entre bastidores al infame Barrio Rojo y al “oficio más antiguo del mundo” con el instructivo circuito guiado del Centro de Información sobre la Prostitución.
• Maravillarse ante la opulencia del emblemático Palacio Real y aprender historia del país.
• Abrir la puerta y descubrir los jardines e iglesias ocultos en el tranquilo patio del Begijnhof.
Incluye: Palacio Real (Koninklijk Paleis), Begijnhof, Oude Kerk (Iglesia Vieja), con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y el mejor ocio.
Descripción del capítulo: Nieuwmarkt, Plantage y las islas orientales
Centrado en torno a la plaza homónima, el concurrido Nieuwmarkt (“nuevo mercado”) está repleto de recuerdos de su gloriosa historia, aunque hoy es más un sitio para ir de compras y salir de noche. Rembrandt pintó sus canales y los mercaderes judíos montaron prósperos negocios hasta que la comunidad fue aniquilada en la II Guerra Mundial. Al este de Nieuwmarkt, se entra en el barrio más arbolado de la ciudad. Plantage (“plantación”) se urbanizó a partir de una zona pantanosa en el s. XVII, pero debido a la crisis económica, quedaron muchas parcelas sin vender. Las autoridades decidieron convertirlas en parques en lugar de en más viviendas. Es un lugar encantador para pasear y relajarse. Más al este, se extiende otra zona completamente distinta: el antiguo barrio de astilleros y almacenes de las islas orientales (Oostelijke Eilanden) y sus muelles del este (Oostelijk Havengebied).
• Ver en el Museum het Rembrandthuis el estudio de Rembrandt, donde están sus pinceles, bocetos y un gabinete atestado de conchas marinas y bustos romanos.
• Recorrer la historia de la navegación holandesa en el Het Scheepvaartmuseum.
• Asistir a un concierto de música clásica o de jazz en el impresionante, acústica y visualmente, Muziekgebouw aan’t IJ.
Incluye: Museum Het Rembrandthuis, Joods Historisch Museum, Verzetsmuseum, Artis Royal Zoo, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y las mejores tiendas.
Descripción del capítulo: Oeste del cinturón de canales
Toda la zona está declarada Patrimonio Mundial por la Unesco y, aunque el barrio esté repleto de lugares de interés, gran parte del encanto es dejarse imbuir por el fantástico ambiente general del lugar, ya sea a pie de calle, en barco, desde el jardín o el tejado de una casa, o simplemente desde la terraza de un café junto a un canal.
Desde el extremo norte, la moderna zona comercial de Haarlemmerbuurt, se avanza hacia el sur entre callejuelas y canales para visitar el Multatuli Museum, admirar la arquitectura de la Huis Met de Hoofden y rendir tributo al Homomonument y a la Westerkerk hasta acabar en la Casa de Ana Frank. También se puede dedicar tiempo a las compras por las Negen Straatjes, en el sur del barrio. Este damero de straatjes (callejuelas) está repleto de singulares tiendas especializadas y boutiques peculiares que venden antigüedades, moda vintage y artículos del hogar. La zona está salpicada de bares y restaurantes informales cuya clientela sale a la calle cuando hace calor.
• Pensar en la increíble vida y trágica muerte de Ana Frank en el conmovedor “anexo secreto” de la casa donde se escondió de los nazis con su familia.
• Curiosear en las tiendas especializadas de las encantadoras “nueve calles” (Negen Straatjes), entrecruzadas de pintorescos canales.
• Subir al campanario de Westerkerk, ver la nave más grande de los Países Bajos y escuchar un recital de carillón.
Incluye: Casa de Ana Frank, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y las mejores tiendas.
Descripción del capítulo: Sur del cinturón de canales
El elegante arco sur del cinturón abarca la zona comprendida entre el canal radial Leidsegracht, al oeste, y el Amstel, al este. Repleto de museos, restaurantes, cafés, tiendas y kilómetros de bellos canales, el barrio merece al menos un día de visita. También ofrece mucho entretenimiento nocturno, centrado en Leidseplein y Rembrandtplein (incluida la zona de ambiente de Reguliersdwarsstraat).
• Ver exposiciones en el Hermitage Amsterdam compuestas por tesoros del museo original de San Petersburgo, alojadas en un antiguo asilo.
• Pasear por la Curva de Oro, un tramo de edificios a orillas del canal rebosante de elegancia de la Edad de Oro.
• Disfrutar del romanticismo del Reguliersgracht, llamado “canal de los siete puentes” y ver cuántos de ellos se pueden divisar a la vez.
Incluye: Hermitage Amsterdam, Museum Van Loon, Museum Willet-Holthuysen, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y los mejores circuitos a pie.
Descripción del capítulo: Jordaan y el oeste
Aunque se haya aburguesado, hasta mediados del s. XX Joordan era un descarnado y densamente poblado volksbuurt (barrio popular), y eso aún se nota. Así, se distinguirá una curiosa y atractiva mezcla de duro carácter tradicional, bebedor e izquierdista bajo el actual barniz moderno.
• Perderse en el laberinto de callejuelas y canales en De Twee Zwaantjes antes de pasar una velada en los bruin cafés (“cafés marrones”; pubs holandeses tradicionales) del barrio. Nada puede ser más típico de Ámsterdam.
• Profundizar en la fascinante historia y la producción de la flor favorita de la ciudad en Amsterdam Tulip Museum.
• Escuchar desde jazz hasta melodías clásicas en antiguas pianolas en Pianola Museum.
Incluye: Consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y las mejores tiendas.
Descripción del capítulo: Vondelpark y el sur
Los tres museos más importantes de Ámsterdam –Rijksmuseum, Museo Van Gogh y Stedelijk Museum– forman una hilera fácil de recorrer a pie en Museumplein. Se podría dedicar fácilmente un par de días a visitarlos, pues los tres contienen espléndidos tesoros. Por la noche, la acción se traslada al Concertgebouw, la gran sala de conciertos construida en colaboración con el Rijksmuseum, y en las calles que rodean el Vondelpark cobran vida refinados cafés (pubs) y animados bares.
• Perderse entre las muchas riquezas del Rijksmuseum: Rembrandt, Vermeer, casas de muñecas y linternas mágicas.
• Ver de cerca la mejor colección mundial de obras de Van Gogh en el museo de nombre, desde los girasoles amarillos hasta los lirios azules.
• Montar en bicicleta o en barca y pasar un rato con las cabras en el Amsterdamse Bos, el vasto bosque de Ámsterdam.
Incluye: Rijksmuseum, Museo Van Gogh, Stedelijk Museum, Vondelpark, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y las mejores actividades deportivas.
Descripción del capítulo: De Pijp
Su aspecto de pueblo se debe en parte a que se trata de una isla, conectada por 16 puentes con la ciudad. Su nombre significa “la Pipa”, quizá porque sus calles rectas y estrechas se asemejan a los tubos de las viejas pipas de arcilla. Sin embargo, el ambiente es más atribuible a la historia del barrio. Los bloques de pisos de la década de 1860 proporcionaron viviendas baratas a los obreros llegados a raíz de la Revolución Industrial. En las décadas de 1960 y 1970, muchos vecinos de clase obrera se marcharon a barrios mejores y el Gobierno restauró los bloques para acoger a inmigrantes. Hoy es un barrio lleno de arte y gastronomía, y conserva un considerable espíritu vecinal a pesar de su progresiva gentrificación.
• Deleitar los sentidos con el caótico despliegue de frutas y verduras, queso, pescado, ropa, accesorios y souvenirs curiosos en Albert Cuypmarkt, el mercado callejero más grande de Europa que abre todos los días (excepto domingos).
• Pasear por un oasis urbano de césped, estatuas, estanques y fuentes en Sarphatipark, el parque central de De Pijp.
• Visitar los acogedores bares del barrio, empezando por unas borrel (bebidas) en algún bar animado como el Boca’s.
Incluye: Heineken Experience, Albert Cuypmarkt, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y los mejores lugares para tomar un ‘brunch’.
Descripción del capítulo: Oosterpark y al este del Amstel
Los tentáculos de la gentrificación están expandiéndose por el Oost: por todas partes surgen cafés, boutiques, panaderías, restaurantes y hoteles modernos. Pero sigue siendo una zona llena de vitalidad y vida de barrio, y un lugar en el que conviven muchos colectivos diferentes. Esto se evidencia especialmente en el Dappermarkt: entre los puestos de ropa interior se ven mujeres con velo empujando carritos entre la muchedumbre, y se puede comer kebab, fruta seca o pescado frito.
• Ver la impresionante colección etnográfica, organizada de forma creativa, así como las exposiciones imaginativas y el museo infantil del Tropenmuseum.
• Oler el aroma de un puesto de pide turco entre vendedores de calcetines en Dappermarkt.
• Relajarse con los vecinos y buscar los monumentos políticos y los loros salvajes en Oosterpark.
Incluye: Tropenmuseum, con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y las mejores tiendas.
Descripción del capítulo: Amsterdam Noord
Los antiguos astilleros de NDSM eran una importante zona industrial que cayó en desuso a partir de la década de 1980 y fue tomada por los okupas, que llenaron los espacios vacíos. Hoy alberga restaurantes ribereños, arquitectura modernista llamativa, un hangar lleno de estudios de artistas, el enorme mercadillo mensual IJ Hallen y un submarino soviético en el puerto. Y en solo 5-10 min en bicicleta se llega a la Torre A’DAM y al EYE Film Institute (también hay un ferri directo desde Centraal Station).
• Contemplar las vistas desde la torre A’DAM, un divertido rascacielos, que cuenta con un columpio para temerarios, restaurantes giratorios, un hotel y locales nocturnos.
• Recorrer Nieuwendammerdijk, una encantadora y estrecha calle de casas de madera, entre flores, vegetación y cantos de pájaros.
• Admirar la arquitectura blanca y angular del EYE Film Institute a orillas del IJ, con exposiciones cinematográficas y una cafetería con terraza.
Incluye: Con consejos, los mejores restaurantes, los mejores bares y los circuitos en bicicleta.
Descripción del capítulo: Excursiones desde Ámsterdam
Los alrededores de Ámsterdam permiten recorrer animadas ciudades, canales, jardines de flores, edificios góticos y renacentistas y un precioso museo al aire libre.
• Paseando por Kruisweg y Kruisstraat, desde la espléndida estación de trenes art nouveau de Haarlem Centraal (monumento nacional) hasta el casco antiguo se ven exclusivas boutiques, galerías de arte y tiendas de antigüedades. La riqueza y elegancia de Haarlem no tardan en dejarse sentir.
• Leiden es célebre por ser la ciudad natal de Rembrandt; sede de la ilustre universidad del país (Einstein fue profesor en ella), con cerca de 27 000 animados estudiantes.
• Compacta y encantadora, el nombre de Delft evoca su famosa porcelana azul y blanca. Muy popular, la ciudad se llena de visitantes que pasean entre sus estrechos canales y casas antiguas. Es también el lugar donde nació y vivió Johannes Vermeer, el gran pintor de la Edad de Oro.
• Muchos acuden a pasar 1 h al pueblo ribereño de Zaanse Schans y terminan quedándose varias. Es un lugar maravilloso para ver molinos de viento en funcionamiento, aunque se han restaurado solo unos pocos de los más de 1000 que existían en la zona.
Incluye: Haarlem, Leiden, Delft y Zaanse Schans.
Descripción del capítulo: Dónde dormir
Hay innumerables hoteles situados en maravillosas e increíbles localizaciones. Los arquitectos han infundido nueva vida a viejos edificios ahora de moda, desde colegios y espacios industriales hasta hileras de casas junto al agua. Muchos alojamientos ofrecen vistas a preciosos canales o patios, aunque este privilegio no sale barato y los sitios se llenan rápido; conviene reservar con mucha antelación.
Descripción del capítulo: Comprender y Guía práctica
Este capítulo consta de Ámsterdam hoy, Historia, Pintura holandesa, Arquitectura en Ámsterdam, Diseño neerlandés, Datos prácticos A-Z, Transporte e Idioma, incluidos en la guía Ámsterdam.
En este capítulo se podrá tener una visión general de la ciudad, con información sobre historia, arte, arquitectura y cultura. También cuenta con un capítulo de información práctica y otro de transporte, donde el viajero encontrará muchos datos útiles para el viaje: información sobre alojamientos, moneda, embajadas y consulados, horarios, aduanas, protocolo, consejos para viajar seguro, etc.
• Capítulo dedicado al diseño contemporáneo holandés.
• Información sobre el inmenso patrimonio arquitectónico de la ciudad.
• Una visita a Ámsterdam permite disfrutar de los Grandes Maestros Holandeses, como Rembrandt, Vermeer, Van Gogh y M. C. Escher.