Un viaje literario imprescindible por el arte, la naturaleza y la historia.
De Horacio a Montale, pasando por autores contemporáneos como Valeria Parrella o Paolo Rumiz, un total de 508 escritores narran los tesoros italianos declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.
Por primera vez, una obra colectiva e inédita recorre los 60 sitios italianos del patrimonio mundial a través de las palabras de grandes figuras de la literatura, desde la Antigüedad hasta nuestros días. El proyecto Leggere i siti Unesco (leggereisitiunesco.it/es/) ofrece una experiencia multimedia en seis idiomas, con vídeos, pódcast, juegos, actividades infantiles y un libro descargable en línea, editado por EDT en el marco de una iniciativa financiada por el Centro para el Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura italiano.
Centro histórico de Nápoles. bepsy/Shutterstock ©
Un viaje literario que invita a mirar con otros ojos
Esta original antología reúne fragmentos y textos literarios que celebran los sitios Unesco de Italia, y es una invitación a redescubrir estos lugares con una mirada poética, lenta y atenta. La investigación, llevada a cabo de forma analógica ante la falta de un catálogo digital específico, se basó en la consulta de bibliotecas, archivos y entrevistas con expertos, estudiosos e historiadores.
El resultado: cientos de citas organizadas cronológicamente según la inscripción de cada sitio, desde las Inscripciones Rupestres del Valle Camonica (1979) hasta la Vía Apia (2024). A partir de ellas, se han creado relatos, ensayos e itinerarios literarios que conectan pasado y presente.
Explora, escucha, juega
En el corazón del proyecto, un mapa interactivo permite recorrer los 60 sitios italianos patrimonio de la humanidad a través de descripciones detalladas e imágenes que enriquecen la experiencia de forma intuitiva y dinámica.
- La sección de vídeos propone diez rutas que van desde los Sassi de Matera hasta los mosaicos de Palermo, pasando por los centros históricos de Florencia y Nápoles o los paisajes naturales de los Dolomitas y el Etna.
- Los pódcast ofrecen un viaje sonoro en diez episodios temáticos que entrelazan literatura y territorio, guiados por las palabras de grandes autores.
- Para el público infantil, hay una sección de juegos y actividades educativas que transforman la exploración del patrimonio en una aventura lúdica y participativa.
El libro está disponible para su descarga gratuita en formato PDF y EPUB desde el sitio web oficial.