Segundo día

Tras desayunar unas cañas de sobrasada en Es Llonguet, en el centro de Maó, se emprende una excursión hacia el norte. Primero se realiza una corta caminata por el Parque Natural S’Albufera d’es Grau, luego se visita el faro de Favàritx para disfrutar de unas vistas espectaculares, se continúa hacia la playa de Arenal d’es Castell, una de las más hermosas de toda la isla, y se prosigue hasta Fornells para pasear por sus estrechas y pintorescas calles.

Se almuerza una opípara caldereta de langosta en Sa Llagosta o en Es Port y, tras una relajada‒y necesaria‒ digestión en una terraza del puerto, se enfila hacia el faro de Cavalleria para descubrir viejos búnkeres de la Guerra Civil antes de contemplar una espectacular puesta de sol junto al acantilado.

Por la noche se vuelve a Fornells para cenar en la tradicional fonda S’algaret y, si el calendario lo permite, se asiste a un concierto de las Noches de Música Clásica;en su defecto, nada mejor que tomar un sofisticado cóctel en el Isabella Beach Club.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Garachico, pueblo de costa de Tenerife, Canarias, España
España tiene miles de kilómetros de costa y muchos pueblos bellísimos bañados por el mar. De ellos, hemos seleccionado 16 que podrían figurar entre los más bonitos de España.
David_Ionut_Shutterstock
Playa de As Catedrais, Ribadeo, Lugo, Galicia
España cuenta con un montón de kilómetros de costa maravillosa, y en este verano no habrá mejor plan que elegir una playa cercana y marcharse allí para olvidarse de todo. 
VicPhotoria_Shutterstock
Alojamiento en Valencia, España
Información para los viajeros sobre las recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de contagio del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en los alojamientos.
Greg_Elms_Lonely_Planet