Mongolia Occidental

Mongolia occidental

Los aimags occidentales invitan a emprender rutas y expediciones de aventura. Los atrevidos podrán estrenar sus bicicletas de montaña, canoas o equipos de montañismo.

Se puede empezar volando a Khovd o Ölgii y allí alquilar un vehículo para lanzarse en pos de los bellos pastos y valles del Tsambagarav Uul. Hay cazadores con águilas y ocasiones para descender aguas bravas. Se le pueden dedicar dos días antes de salir hacia Ölgii para recargar las pilas.

En dirección oeste desde Ölgii, cabe pasar tres o cuatro días en el Parque Nacional de Altai Tavan Bogd. Con un buen equipo y los permisos pertinentes, se podría escalar el pico más alto de Mongolia, el Tavan Bogd (4374 m), aunque es más factible visitar el campamento base y el glaciar. El Malchin se escala con la ayuda de guías locales. Con más tiempo se podría realizar una ruta a caballo por el Khoton Nuur. Esta zona posee interesantes balbal (hombres de piedra) tallados y antiguos túmulos funerarios.

En el camino de ida o vuelta del Tavan Bogd se recomienda parar en Sagsai, un auténtico pueblo kazajo que brinda una visión de la vida en el lejano oeste y donde hay varias familias que crían águilas. Desde allí incluso se puede volver a Ölgii haciendo rafting. La mejor época para esta ruta es a finales de septiembre o principios de octubre, y así presenciar la espectacular Fiesta de las Águilas de Ölgii o Sagsai.

Desde Ölgii, la carretera principal vira al noreste y pasa por el Üüreg Nuur, otro magnífico entorno para acampar, de camino a Ulaangom. Para hacer senderismo por el Kharkhiraa Gol se necesita una semana. Un conductor con experiencia puede llevar al viajero de Ulaangom a Uliastai, visitando por el camino el Parque Nacional de Khyargas Nuur e Ikh Agui. Si llega al Khyargas Nuur antes de mediados de septiembre, podrán verse cientos de cormoranes graznando en el Khetsuu Khad.

Desde Uliastai se puede ir a caballo o caminando al Otgon Tenger Uul. Los vuelos desde Uliastai son escasos y suelen estar completos, así que tal vez haya que volver a Ulán Bator en autobús por Tosontsengel y Arkhangai.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Cielo oscuro
Los mejores destinos del mundo para disfrutar de cielos sin contaminación lumínica y la observación de estrellas: reservas de cielo oscuro, auroras boreales y astroexperiencias.
Myron_Standret_Alamy_Stock_Photo
Gastronomía rusa, Siberia, Rusia
La gastronomía rusa no defraudará al viajero porque es tan rica, variada y sorprendente como lo es todo en este inmenso país.
Lazebnaya_Julia_Shutterstock
Canadá: espectaculares aguas de color verde azulado del lago Moraine, en el imponente Banff National Park
Descubre cuáles son los 10 mejores países para viajar en el 2017, según Lonely Planet. Este es el 'ranking' Best in Travel 2017.
Justin Foulkes / Lonely Planet